El secretario de EnergÃa, Erick Tejada, aseguró que de no surgir un fenómeno de calor brutal, podrán satisfacer la demanda de energÃa eléctrica para el 2024 en el paÃs.
«Si no sucede un fenómeno de calor brutal deberÃa con esos 233 megas, según la proyección de despacho, satisfacer la demanda sin problemas. Ustedes saben que el cambio climático ahora deja olas de calor y fenómenos como huracanes y tormentas tropicales a muy poco tiempo de prevención. Sin embargo, nosotros nos hemos preparado bien: se van a poner 11 transformadores y van a rehabilitar para incrementar la capacidad de transformación del sistema y también viene el plan de desconexión para maquilas industriales y la tarifa de autoproductores para que se inyecte a través de paneles solares de energÃa», detalló.
Hoy la @EneeHnOficial está instalando 3 reguladores de voltaje de 333 KVA en San Lorenzo, Valle, con el objetivo de mejorar la calidad del voltaje y del servicio de energÃa eléctrica en la zona.
Estos reguladores tendrán impacto en el circuito L367 de Pavana y por ende en… pic.twitter.com/r0jjrQKnGF
— Erick Tejada SEN (@carbajal_tejada) February 3, 2024
Erick Tejada y un seguimiento a la denuncia del «sabotaje» en Patuca III
Al mismo tiempo, el funcionario explicó que su presencia en el Ministerio Público este lunes se debe a la denuncia que emitieron en 2023, desde la Empresa Nacional de EnergÃa Eléctrica (ENEE), acerca del «sabotaje» que hubo en la hidroeléctrica Patuca III.
«Varias denuncias que hemos puesto desde la ENEE. Básicamente tienen que ver con el sabotaje que hubo el año pasado en la central hidroeléctrica Patuca III con el derrame de aceite y las vigas que fueron lanzadas a la unidad generadora. También estamos con el tema de la denuncia que hicimos a EEH el 19 de enero de 2023″, expresó.
Lea también: Honduras registra un sismo de magnitud 5,3 sin reporte de daños o vÃctimasÂ