Radio América. La diputada del Partido Liberal, Erika Urtecho se refirió esta mañana en su cuenta de X al sistema de transporte en La Mosquitia y a la atención medicada en los seis municipios del departamento de Gracias a Dios; así mismo, realizó dos propuestas.
“Para comenzar a solventar esta situación histórica en materia de vías de comunicación y considerando la reducción de los niveles de agua del Río Patuca, recomiendo al Gobierno: 1. Ampliar las pistas de aterrizaje de Wampusirpi y Villeda Morales, para que puedan aterrizar ambulancias aéreas, vuelos comerciales de hasta 15 pasajeros y aviones de carga con asistencia social. 2. Implementar transporte público fluvial en el Río Patuca, a través de pipantes de bajo calado para el traslado de la mercadería”, escribió.
Aquí el posteo:
Ningún Gobierno ha generado sistemas de transporte para los pueblos indígenas de Mi Muskitia, y los que actualmente existen son privados, limitados y de altos costos. La población de los municipios de Wampusirpi y Villeda Morales, al momento de buscar atención médica especializada o tener que trasladarse a la ciudad por otros temas, son regularmente los más afectados por su ubicación geográfica.
Sin duda, es necesario implementar medidas que respondan a soluciones de largo plazo.
Para comenzar a solventar esta situación histórica en materia de vías de comunicación y considerando la reducción de los niveles de agua del Río Patuca, recomiendo al Gobierno:
1. Ampliar las pistas de aterrizaje de Wampusirpi y Villeda Morales, para que puedan aterrizar ambulancias aérea, vuelos comerciales de hasta 15 pasajeros y aviones de carga con asistencia social.
2. Implementar transporte público fluvial en el Río Patuca, a través de pipantes de bajo calado para el traslado de la mercadería.
Lo anterior sin restarle importancia, a la urgente necesidad de mejorar la atención médica de salud en los 6 municipios del departamento y enfocarse en la generación de empleo, dos de las principales razones por las que mi gente migra o se moviliza fuera del departamento.
Ningún Gobierno ha generado sistemas de transporte para los pueblos indígenas de Mi Muskitia, y los que actualmente existen son privados, limitados y de altos costos.
La población de los municipios de Wampusirpi y Villeda Morales, al momento de buscar atención médica… pic.twitter.com/Yhtdu1wnFH
— Erika Urtecho Echeverría (@erikaurtecho) May 28, 2024