Radio América. El secretario general del Consejo Nacional Electoral (CNE), Alejandro Martínez, consideró que no es una nueva ley electoral la que pretende aprobar el Congreso Nacional, sino reformas unos artículos.
“Ojalá se llegue a los acuerdos en el Congreso Nacional y se puedan aprobar la ley, porque no es nueva, es la misma, solo cambia tres o cuatro artículos, es mas la bullan lo que están haciendo”, cuestionó Martínez.
A criterio del entrevistado el tema de los representantes en las mesas electorales es más importante, porque considera que por la pandemia no puedan estar 14 propietarios y suplentes en las mesas electorales.
Según el funcionario del CNE, en la reforma electoral debe estar incluida la segunda vuelta, pero quitar o no dinero a los partidos políticos no es de gran trascendencia para el sistema electoral del país, reflexionó.
“Esa no es nueva ley, sino reformas electorales cosméticas. No hay cambios y los artículos que no han llegado a acuerdos los partidos políticos, son los que pueden importar un poco”, señaló.
El CNE espera que en las elecciones generales las credenciales vayan con nombre y apellido.
“Es normal que la clase política deje las cosas para ultima hora, esto no es de extrañarse. Pero estamos listos para convocar el próximo jueves a elecciones sea con la actual o nueva ley”, finalizó.