Radio América. El economista Carlos Solís, señaló que reducir la cantidad de congresistas es muy complicado por las circunstancias en las que se encuentra el país, sin embargo, detalló que si se podrían eliminar a los 128 diputados suplentes.
Y es que para el experto en economía, todo este surgió debido a lo hecho en El Salvador por el Presidente, Nayib Bukele, quien logró que para las próximas elecciones se reduzca la cantidad de diputados en el Legislativo de esa nación. No obstante, aceptó que el gobernante del país centroamericano cuenta con un poder absoluto «entregado por el pueblo».
En ese sentido, señaló que la Presidenta Castro no podría reducir la cantidad de diputados en vista de que existe una oposición muy fuerte en el hemiciclo legislativo. «Xiomara no tiene apoyo para poder hacer eso, lo que sí puede hacer es eliminar a 128 inútiles suplentes que no tienen nada que hacer acá«, remarcó.
Por otra parte, arremetió contra los 128 congresistas del actual Gobierno indicando que nunca han legislado en favor de Honduras. «Este Congreso y todos los anteriores nunca han legislado a favor del pueblo hondureño, sino, no estuviéramos en las condiciones en las que estamos con un 70% de pobreza, con más de 3 millones de desempleados y que va a crecer esa masa de desempleados, la violencia, la corrupción, la impunidad; ¿a quién se debe?, a las autoridades que son las responsables», expresó.
Finalmente, hizo hincapié en las pocas posibilidades que hay en el país actualmente ya que no hay un «ambiente propicio» para que exista inversión. «Nosotros vivimos y trabajamos de acuerdo con la ley, pero no hay leyes que nos protejan, que creen un ambiente propicio para la inversión, la producción y el trabajo», cerró.