Radio América. El gobierno del mandatario Juan Orlando Hernández ha anunciado la intención de compra de casi 14 millones de dosis de la vacuna anticovid-19, pero ¿Dónde están?, preguntó este sábado el especialista en Salud, Henry Alvarenga.
En torno al tema el entrevistado cuestionó que al paÃs no se está trayendo la segunda dosis para la inmunización de las personas vacunadas en el primer proceso, «porque sino estamos sujetos a un desastre ante la nueva variante Delta en la que debe tenerse las dos vacunas para que las mismas tenga mayor efectividad, es decir un 90 por ciento».
Ante la falta del segundo componente el experto sanitario adelantó que en Honduras habrá muchos casos de infección en ciudadanos vacunados.
Además, Alvarenga, consideró necesario probar con el sistema que a quienes se les colocó la vacuna de AstraZeneca, pues que les aplicarse la segunda dosis con la de Pfizer como se está haciendo en Italia y en otras naciones.
«Necesitamos urgentemente la segunda dosis de la vacuna Sputnik porque es totalmente a la primera, ya que no sabemos qué ocurre con el tercer mes, debido a que no existen estudios que aclare la temática», instó el especialista a las autoridades de gobierno.
Información: Douglas Varela
PUEDE INTERESARLE: Médico señala que autoridades cometen «grave error» al prolongar aplicación de segunda dosis anticov…