Radio América. El pronosticador de turno del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos de Cenaos, Óscar Lagos, descartó este lunes la formación de un huracán que podría impactar el país.
“Ahora mismo lo que estamos vigilando es un área que se encuentra localizada al suroeste del Mar Caribe, es decir, en la parte norte de Panamá y Costa Rica”, informó el especialista de Copeco.
Lagos apuntó que dicha área en los próximos días se podría convertir en un sistema de baja presión ya que su probabilidad de momento ronda el 60%.
En ese sentido pormenorizó que en las siguientes 48 horas el sistema en observación no tiene contemplado una modificación.

Los modelos indican que una vez establecido el fenómeno el movimiento del mismo empezaría hacia el noreste en dirección a Jamaica, Cuba o la República Dominicana.
La activación del sistema estaría generando lluvias que podrían afectar el territorio nacional, específicamente en el departamento de Gracias a Dios.
“Las condiciones parecen favorables para un mayor desarrollo de este sistema a partir de entonces, y es probable que se forme una depresión tropical más tarde esta semana mientras el sistema comienza a moverse hacia el noreste a través del porciones occidental y central del Mar Caribe”, informó por su parte el Centro de Huracanes de EEUU.
El organismo especializado pormenorizó que independientemente del desarrollo, este sistema tiene el potencial de producir fuertes lluvias en partes del Caribe de Centroamérica y las Antillas Mayores hacia finales de esta semana.
Lea además:
Suman a Gracias a Dios a alerta amarilla y a verde a otros dos departamentos
Con el reporte de: Douglas Varela