Radio América. La doctora Reyna Durón, Coordinadora del Observatorio Covid-19 de una universidad privada del país, dijo este jueves que, en Honduras ya se han diagnosticados casos de hongo negro, en personas con sistema inmune débil.
“El hongo negro es un nombre común que se le ha dado a una enfermedad que se llama mucormicosis”, dijo Durón.
Explicó que la mucormicosis es producida por un hongo que es común en todos los países del mundo, pero en este momento se ha vuelto famosa porque se han reportado casos en pacientes con relación a la Covid-19.
“Nosotros conocíamos que este hongo ya está en Honduras, porque ocurre en pacientes que tienen defensas muy bajas, como por ejemplo personas con cáncer, VIH o con diabetes descontrolada”, manifestó.
Asimismo, señaló que en Honduras se han reportado casos muy raros, pero actualmente la alarma se activó por los pacientes Covid en la India que han contraído el hongo negro.
“El hongo negro se ha diagnosticado en Honduras, pero en casos muy raros, actualmente la alerta está porque se podría volver común en pacientes Covid que tienen bajas las defensas, y es un riesgo que puede presentar más frecuentemente en el país”, puntualizó.
Finalmente, aconsejó que las personas que tienen sistema inmune débil y que pueden ser propensos a este hongo, deben de buscar ayuda médica lo más rápido posible, en caso de presentar algún síntoma relacionado a la mucormicosis.
Información de Héctor Murillo