Radio América. Por medio de un boletÃn el Operador del Sistema (ODS), este martes declaró estado de alerta en el Sistema Eléctrico del paÃs, debido a las lluvias generadas por el huracán ETA, que en el paÃs ya provocó serios daños en la infraestructura vial por el colapso de puentes y carreteras lo cual ha dejado incomunicadas varias comunidades en la región norte.
El comunicado indica que el Ente Operador Regional (EOR) declaró estado de alerta en el Sistema Eléctrico Regional (SER), a partir de las 10 de la mañana y finalizará hasta concluir las afectaciones del fenómeno natural.
También señala que el ODS mantiene permanente monitoreo de las condiciones climatológicas en el paÃs, asà como de las alertas emitidas por el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos de América.
Cabe mencionar que el huracán Eta, que tocó tierra este martes en Nicaragua cerca de Puerto Cabezas con categorÃa 4, bajó abruptamente sus vientos máximos a 175 kilómetros por hora (110 m/h), por lo que ahora es de categorÃa 2 y al salir nuevamente al Caribe podrÃa enrumbar hacia el sur de Florida (EE.UU.) a través de Cuba.
En su boletÃn más reciente de las 00.00 GMT, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos volvió a insistir en la «peligrosidad» de Eta, ya situado en el interior del noreste de Nicaragua.
A esa hora, su centro se halló a 40 km (25 millas) al suroeste de la ciudad de Puerto Cabezas, también conocida como Bilwi, y a 70 km (45 millas) al este-sureste del municipio nicaragüense de Rosita.
La velocidad de traslación sigue siendo lenta, de 7 km/h (5 m/h), por lo que la fuerza de sus vientos, aunque menores que los que llevaba cuando tocó tierra (220 km/h), pueden hacer mucho daño en edificaciones endebles y las lluvias asociadas hacer crecer embalses y rÃos.
El observatorio estadounidense advierte de marejadas peligrosas e inundaciones «en porciones» de Centroamérica.
Información: Héctor Murillo