Cientos de estudiantes universitarios y decenas de profesores se concentraron el miércoles en Saná, la capital de Yemen, para expresar su apoyo a los palestinos de la Franja de Gaza y a los recientes ataques los rebeldes hutÃes chiÃes contra barcos frente a las costas del Yemen.
Entre cánticos de «muerte a Estados Unidos» y «muerte a Israel», los estudiantes reafirmaron su compromiso de apoyar los ataques de los rebeldes hutÃes respaldados por Irán en su conflicto con la coalición internacional liderada por Estados Unidos, quien ha realizado diversos ataques a bases de la milicia en territorio yemenÃ.
Algunos de los manifestantes portaban pancartas en las que se leÃan mensajes contra Estados Unidos, a quien catalogaban de «madre del terrorismo» y «el gran Satán», mientras que un estudiante portaba un modelo de misil similar a los que los hutÃes disparan contra los buques que atraviesan el paso de Bab el Mandab, en el Mar Rojo.
La multitud portaba también banderas palestinas y yemenÃes, asà como carteles con la imagen del portavoz de las Brigadas Al Qasam de Hamás, Abu Obeida y del máximo dirigente del movimiento hutÃ, Abdul Malik al Huthi.
«Nuestro mensaje a Estados Unidos, Israel y Gran Bretaña es que no importa lo que intentéis o lo que hagáis, Yemen está con Gaza y les apoyaremos», dijo a EFE Munia Hazam, de 20 años, estudiante de la Facultad de Agricultura.
«No importa cuánto luchéis contra nosotros y nos presionéis, estamos con ellos y estaremos con ellos hasta la última gota de nuestra sangre», añadió.
Por su parte, Radwan Muhsin, un estudiante de comunicación de 23 años, aseguró en declaraciones a EFE que los yemenÃes «no desviarán de la postura ante los crÃmenes sionistas, como las masacres en Gaza».
«Estaremos con ellos (los gazatÃes) hasta la última gota de nuestra sangre», declaró Muhsin y demandó que «los ataques navales continúen».
Su profesor, el Dr. Omar Dair, decano de la Facultad de Comunicación de Masas de la Universidad de Saná, afirmó que los rebeldes del Yemen lograron cambiar el terreno de juego en la región gracias sus ataques en el Mar Rojo.
«Los cambios que se están produciendo en el mundo y en la PenÃnsula Arábiga, liderados por Ansaralá (los hutÃes), han logrado cambiar el modo de enfrentarse a Israel», declaró Dair a EFE.
Según él, «han sido capaces de limitar el papel del enemigo sionista, Estados Unidos y Gran Bretaña», y «tener un impacto significativo rompiendo la imagen que Estados Unidos tenÃa de sà mismo».
Younes Thamer, estudiante de quÃmica de 25 años, afirma que Estados Unidos, al atacar objetivos hutÃes en Yemen, «ha entrado en una guerra apostando por su propia derrota».
«Si quieren entrar en nuestras tierras, sus tumbas ya están cavadas y esperándoles», dijo Thamer a EFE, quien confÃa en su derrota sin atisbo de duda.
El intercambio de misiles entre la coalición internacional liderada por Estados Unidos y la milicia chÃi continúa, mientras que la tensión en la zona ha obligado a las principales navieras a nivel mundial abandonar parcialmente esa vÃa marÃtima, por donde transita el 12 % del comercio mundial.