Radio América. Alrededor del 45 por ciento de la población hondureña por causa de la pobreza y de la crisis por la pandemia de la covid-19 y la imperante corrupción, está pensando en migrar del paÃs, señaló este miércoles el analista Rolando Sierra.
Además, el experto en temas nacionales dijo que la migración de miles de personas es también producto de la corrupción y la inseguridad que impera en las naciones del Triángulo Norte de Centroamérica conformado por Guatemala, Honduras y El Salvador.
De hecho, indicó, que un estudio realizado por el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), establece una clara relación entre la corrupción y la migración, especialmente, en los municipios hondureños donde existen mas denuncias sobre el flagelo.
En ese sentido, Sierra, enfatizó el gran desafió para el combate de la corrupción que tienen las instituciones controlaras del Estado de Honduras.
Asimismo, el entrevistado dijo estar claro que a medida se tomen mas acciones coercitivas para el control de la migración, aún asà los hondureños continuarán saliendo a paÃses como Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida para ellos y la de sus familias.
El analista refirió que estudios de opinión indican que cerca del 45 por ciento de los hondureños están dispuestos a migrar, y pese a las medidas de control migratorio, las personas seguirán intentando irse de Honduras.
Información: Edilson Banegas
PUEDE INTERESARLE: Etnia hondureña Tolupán ha perdido varios lÃderes en defensa de sus tierras