Radio América. Según estudio del Foro Social para la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (Fosdeh), la principal actividad económica del paÃs viene de los migrantes con el envÃo de remesas y no por las divisas de la inversión extranjera.
«A lo largo de la historia Honduras ha demostrado que su principal actividad económica no se origina dentro del paÃs, sino de las remesas de los migrantes, factor que implica que este año se recibirá más de 8 mil millones de dólares, mientras que la inversión extranjera a penas llega a los 500 millones», subrayó el economista Mauricio DÃaz Burdett.
Además, el estudio del Fosdeh enfatiza que la mayor parte de los deportados insisten en regresar a Estados Unidos debido que en Honduras no hay condiciones de generación de empleo e ingresos suficientes para cubrir la canasta básica de alimentos.
El miembro del Fosdeh consideró importante reconocer que el paÃs no puede detener las caravanas de migrantes, por lo que se requiere diseñar polÃticas nacionales y externas que contribuyan a contrarrestar los problemas que obligan a los hondureños partir a paÃses como Estados Unidos y España.
Entre las polÃticas para reducir la migración serÃa la asistencia diplomática y jurÃdica para los connacionales que viven en el exterior.
Del mismo modo, crear un fondo de remesas a través de proyectos que puedan asegurar el regreso de los hondureños.
Información: Ricardo Castillo
PUEDE INTERESARLE:Â Mario Segura considera no correcto formar una paralela al MP al referirse a propuesta de darle indep…
 Â