Radio América. Al menos 100 millones de dólares se requieren para la construcción de tres embalses para abastecer de agua a los habitantes del Municipio del Distrito Central, manifestó este jueves el ex gerente del Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA), Roberto Zablah.
El ex-funcionario en sus declaraciones mencionó que durante su gestión quedaron listas tres nuevas fuentes del vital lÃquido como ser la de: Jiñijuarez, Tatumbla-Sabacuante y Jacaleapa, a las cuales se pretenden sumarlas al sistema de agua de la capital con 25 millones de metros cúbicos equivalentes a la construcción de dos represas Los Laureles.
Del mismo modo, Zablah dijo que quedó preparada la basimetrÃa de la capacidad de embalse de Los Laureles y La Concepción, esto debido a la millonaria cantidad de sedimento.
Paralelo a esos proyectos, Roberto consideró importante trabajar en dos represas Guacerique e impulsar la Represa del RÃo del Hombre, para con ellas resolver el problema del abastecimiento de agua en Tegucigalpa y Comayagüela.
En ese sentido, el entrevistado espera que las nuevas autoridades del ente estatal aceleren los procesos de construcción de embalses para tenerlos a finales del año 2020, porque de lo contrario la población capitalina estará «condenada a racionamientos severos», derivada de los «pobres inviernos» la cual no se han podido recuperar el almacenamiento de los embalses.
«Esperamos que para septiembre y octubre tengamos precipitaciones, porque si no recuperamos las represas, púes, preparémonos para el próximo verano que va a ser crÃtico y la ciudad va estar condenada al no crecimiento, el cual no me parece lógico», remarcó Roberto en Radio América.
Para obtener los 100 millones de dólares y porque la AlcaldÃa no cuenta con esa cantidad de recursos, para el ex-titular del SANAA, dijo que se puede lograr mediante concesiones a un periodo de 20 año, «porque lo mas importante es que los capitalinos tengamos agua y no vivir condenados a la escasez del vital lÃquido que incide en la salud y bienestar de los habitantes».
Información: Nelson Murillo
PUEDE INTERESARLE: Ihcafé sugiere tomar «medidas urgentes» como readecuación de deudas para no afectar econom…