Radio América. El exdiputado del Partido Liberal, Walter Romero, se refirió al decreto de amnistía para la liberación de los presos políticos y funcionarios que fueron perseguidos por oponerse al golpe de Estado de 2009.
Según el exdiputado, el decreto de amnistía aprobado por el Congreso Nacional que preside Luis Redondo contiene delitos contra la administración pública que son improcedentes desde su punto de vista.
“Es un decreto que genera impunidad y no puede proceder”, manifestó.
El excongresista refirió que el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) y el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), han identificado aproximadamente 68 artículos en este decreto que hacen referencia no solo a delitos de corrupción, sino a los comunes distintos a los delitos políticos los cuales deben ser el espíritu de la ley.
“Con esto se está eximiendo a los funciones que realizaron actos de corrupción en contra del erario público durante el período 2006 – 2009 y eso es inconcebible”, cuestionó.
Por otro lado, mencionó que existe un Acuerdo de Cartagena que establecía que los delitos políticos podrían ser eximidos, no obstante, “a ellos no les podemos permitir que de los delitos contra la administración pública puedan ser eximidos de responsabilidades”.
En ese sentido, dijo que «pronto estarán desfilando personas vinculadas a actos de corrupción cometidos durante el 2006 a 2009».