Radio América. La abogada y exfiscal Nilia Ramos expresó este lunes su preocupación por la falta de acción del Ministerio Público en casos relevantes de corrupción.
Según Ramos, en su momento existían expedientes que ameritaban un requerimiento fiscal, pero las autoridades no tomaron las medidas correspondientes.
“No sé por qué el Ministerio Público no presentó requerimiento fiscal si había expedientes”, declaró, subrayando la omisión de las instituciones encargadas de garantizar la justicia.
Ramos señaló directamente al fiscal general, Johel Zelaya, cuestionando su independencia y su nombramiento.
Afirmó que este fue designado “a la fuerza” por personas vinculadas a los casos mencionados, sugiriendo que su presencia en el cargo responde a un propósito político específico.
“Lo pusieron a la fuerza sabiendo que no le correspondía a él, pero lo tienen con un propósito definido: que no se meta con ellos”, dijo la exfiscal.
La exfuncionaria criticó que el Ministerio Público no haya tomado acciones concretas en casos de alto impacto, como el conocido “narcovideo” de 2013 revelado en septiembre pasado que involucra a figuras de poder.
Según Ramos, las pruebas contenidas en ese material tienen un “alto valor probatorio”, pero las autoridades han decidido no proceder. “Hay personas implicadas en actos de corrupción y el Ministerio Público no está haciendo nada”, reiteró.
Para Ramos, la falta de voluntad política es evidente, especialmente cuando se trata de proteger los intereses de figuras políticas influyentes que actualmente gobiernan el país.
Subrayó la importancia de la extradición como un mecanismo para combatir la impunidad. Es de la opinión que la extradición debe permanecer para que Estados Unidos “se lleve toda esa escoria”, afirmó.
En cuanto al trabajo de la comitiva de fiscales que fue enviada a Nueva York nuevamente para conocer a detalles estos casos, Ramos expresó sus dudas sobre la profundidad de sus indagaciones.
Sin embargo, destacó que los testimonios de figuras como “El Cachiro”, señalando que han ayudado “a abrir los ojos” sobre la magnitud de la corrupción en la política hondureña.
“Con todo y todo, ahora está ayudando a ver frente a quienes estamos” en la política hondureña, comentó.
La exfiscal concluyó reiterando la urgencia de un sistema judicial independiente que priorice los intereses del pueblo hondureño sobre los de grupos de poder.
“Mientras existan personas que defiendan los intereses de algunos políticos importantes que están gobernando el país, no va a pasar nada” sentenció.
Lea además: