Radio América. En Honduras han surgido muchas reacciones sobre las publicaciones que se han dando desde Nueva York en donde se vincula las actividades del narcotráfico con el mandatario de la república, Juan Orlando Hernández y otros altos mandos de las Fuerzas Armadas.
En ese sentido el exfiscal general del Estado, Edmundo Orellana Mercado, indicó que ya se debería estar gestionando la renuncia de algunas autoridades señaladas.
“Es necesario que todos los ciudadanos sin excepción pidamos la renuncia del gobernante -Juan Orlando Hernández-”, manifestó el profesional del derecho.
Esto ante los señalamientos fiscales de Estados Unidos quienes aseguran que el presidente hondureño habría aceptado sobornos de un narcotraficante (Geovanny Fuentes Ramírez) detenido en marzo en Miami, a quien le ofrecía protección haciendo uso del ejército nacional.
“Lo que está aconteciendo no deberíamos de verlo en términos legales porque a veces es muy ritualístico”, expresó. Indicó que las autoridades al menos deberían de ver hacia lo moral.
Precisó que un asunto de “vergüenza nacional” debería llevar a la ciudadanía a exigir de manera contundente al mandatario de la república su renuncia del cargo.
Orellana aclaró que lo expuesto no se trata de un atentado sedicioso contras las instituciones constituidas sino simplemente de un acto moral.
“Hernández debe entender que está salpicando toda la hondureñidad y la dignidad nacional”, exhortó, citando a la vez el juramento de fidelidad a la Patria.
El exfiscal de Honduras expresó que el mandatario debe resolver ese problema personal fuera de su investidura.
“Hernández ha quebrantado la ética y nos está arrastrando a todos los hondureños”, dijo Orellana poco antes de concluir y referirse a lo grave que podría significar en materia de cooperación internacional este tema.
Lea además: