Radio América. El exinterventor del Instituto de Previsión del Magisterio (Inprema), Mauricio Aguilar, este jueves afirmó que, se realizaron múltiples jornadas de socialización con los representantes de los colegios magisteriales y se les explicó el préstamo al proyecto del Aeropuerto Internacional de Palmerola.
Aguilar, en entrevista a Radio América, les dijo a los docentes que sus recursos están seguros y bien resguardados conforme a ley.
«De ninguna manera la comisión a la que nosotros pertenecíamos ha realizado proyectos de inversión en contra de la ley. Todos los proyectos que hemos llevado a cabo, han sido en estricto cumplimiento del reglamento que rigen el tipo de operaciones custodiadas y vigiladas por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS)», aseguró.
Operación lícita
En ese sentido, el ex interventor reafirmó que la inversión en el proyecto de Palmerola es una operación lícita y respaldada con múltiples garantías. Por tanto, les animó a los docentes estar tranquilos, porque «sus recursos están en las mejores manos y van a generar enormes rendimientos al Inprema y vendrá nuevos beneficios a los afiliados», añadió.
Ante los cuestionamientos del por qué el préstamo se hizo días antes del cambio de gobierno y no se esperó a las nuevas autoridades para tomar tal determinación, en eso, Aguilar, dijo, «eso no es cierto», al explicar que tales operaciones no suceden de la noche a la mañana, sino que la misma comenzó antes que ellos tomaran posesión en el Inprema.
Por la envergadura de la inversión, el entrevistado pidió a la gente entender ya que en ese tipo de transacciones se realizan procesos legales, comerciales, financieros y actuariales, y a la medida se cumplen los requisitos que la ley manda, pues de esa forma se realizan las operaciones financieras.
Aguilar enfatizó que lo importantes es que la inversión es de alta rentabilidad, segura y sobre todo innovadora.
«Nunca el Inprema había realizado ese tipo de operación y por ende los afiliados deben sentirse orgullosos de su Instituto, un gran inversionista de primer nivel con el único propósito de obtener ganancias que le permitan tener la suficiente fortaleza financiera para cumplirle sus beneficios a todos los afiliados y pensionados docentes del país», indicó.
Ganancia del Inprema en proyecto Palmerola
Afirmó que el Inprema con la inversión en Palmerola ganará aproximadamente 220 millones de lempiras en intereses anuales los cuales se podrán utilizarse en proyectos sociales y beneficios que merecen los maestros.
Cabe mencionar que la dirigencia magisterial argumenta que casi están dejando en quiebra a la institución y advierte que se irán a un proceso legal, ante eso, Marcio, aseguró ser falso esos señalamientos, e indicó que quienes manifiestan eso, solo exponen su desconocimiento e ignorancia sobre la fortaleza financiera del Instituto de Previsión.
En cambio, el entrevistado es del criterio de que en el Inprema deben diversificarse y profundizarse las inversiones.
«Los funcionarios que actuamos en el marco de la ley no tenemos temor. Tuvimos jornadas de socialización y reuniones con las diferentes organizaciones magisteriales y les proporcionábamos las explicaciones técnicas y jurídicas, financieras y actuariales, así como acceso a la información y documentos que ellos requerían para su tranquilidad», reiteró el exinterventor.
También confirmó que en la socialización estuvo presente el Colegio Magisterial al que pertenece el ministro de Educación, Daniel Esponda.
Información: Héctor Murillo
PUEDE INTERESARLE: Autoridades nombran de manera provisional a Directores Departamentales de Educación