Radio América. La exministra de Salud, Roxana Araujo, este viernes recomendó intensificar las medidas de prevención con un cerco epidemiológico estricto, luego que las autoridades hondureñas confirmaran el primer caso de la viruela del mono en un paciente menor de 50 años de edad cuyo estado de salud es estable y se encuentra aislado.
Asimismo, la profesional de la medicina consideró necesario realizar un exhaustivo análisis epidemiológico desde el caso cero para disminuir la propagación del virus que se transmite por secreciones sea mediante vÃa respiratoria, e inclusive la transmisión por los genitales y contacto directo con una persona afectada por la enfermedad.
«Hay que tener mucho cuidado con las medidas de bioseguridad, sobre todo, con el primer caso para poder cortar la cadena de transmisión», aconsejó la galena hondureña.
Cabe mencionar que el ciudadano infectado con la viruela sÃmica se encuentra en el Hospital Escuela de Tegucigalpa con el respectivo cuidado médico. Para prevenir el virus, la galena indicó la importancia de la vacuna.
En ese sentido, la epidemióloga dijo tener entendido que la SecretarÃa de Salud conseguirá unas 6 mil vacunas las cuales estarán disponibles para atender los primeros casos de la infección.
Por tratarse de una enfermedad nueva en el paÃs, la entrevistada señaló que la atención debe ser mediante el sistema sanitario, inicialmente en centros de salud, y dependiendo de los sÃntomas, el paciente puede ser referido a un hospital.
Araujo enfatizó que todas las personas están en riesgo de contagios, pero en los adultos mayores debido que su sistema inmunológico se va debilitando, entonces deberán tener mayor precaución.
La exministra finalizó instando a la población mantener las medidas de bioseguridad como el uso de la mascarilla, el lavado de manos con agua y jabón y la desinfección con gel para evitar complicaciones como la covid-19 y la viruela del mono.
Información: Vilma Aceituno y Rony Salinas
PUEDE INTERESARLE: Doctor Umaña: La intervención epidemiológica será crucial para que no se propague la viruela SÃmica…