Radio América. El gobierno debe «ponerse las pilas» en la ejecución presupuestaria en inversión pública, señaló este jueves el exministro de Desarrollo Económico, Pedro Barquero, quien ve preocupante que la ejecución sólo alcance el 33% global en el primer semestre del 2023.
El exfuncionario mostró su preocupación al indicar que apenas hay un 17% en inversión pública, por lo que instó al gobierno acelerar la ejecución de fondos porque ayudan a la generación de empleos y el aumento del circulante en la economÃa hondureña.
A lo anterior, el expresidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés señaló, que existe «mala capacidad» en la ejecución presupuestaria la cual afecta la economÃa.
«Si ese montón de dinero del Presupuesto General de la República se estuviera invirtiendo, pues tuviéramos un poco más de actividad económica en el paÃs», añadió.
En ese contexto, Barquero, consideró necesario incentivar la inversión privada nacional y extranjera para tener un verdadero impacto económico que genere fuentes de trabajo con el fin de reducir la pobreza en el paÃs.
Cabe mencionar que el viceministro del Sistema de Administración de Rentas (SAR), Cristhian Duarte, aseguró que Honduras es la cuarta economÃa de mayor crecimiento en Latinoamérica. Sin embargo, Barquero, detalló que «el crecimiento económico no necesariamente significa prosperidad para el pueblo».
Para finalizar, el empresario explicó que el crecimiento económico no sólo se mide con el Producto Interno Bruto (PIB), ya que es más importante la generación de empleo que en este momento es muy bajo en Honduras..
Información: Yolanda Maradiaga
PUEDE INTERESARLE: Jóvenes de Bolivia, Honduras y Colombia ganan un concurso que revaloriza el mundo rural