Radio América. Los pagos por medio del Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAFI), son para «transparentar y organizar» las finanzas, señaló en las últimas horas el exministro Marco Midence.
Cabe mencionar que la concejal Rixi Moncada denunció que al Consejo Nacional Electoral (CNE) se le está «destruyendo la autonomía y su independencia» con los pagos mediante el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAFI).
En ese contexto, el extitular de la Secretaría de Finanzas, expresó, «creo que todo el pueblo hondureño está muy interesado en una elección democrática, y por ende el presupuesto adicional (mil millones de lempiras al CNE), aprobado por el Congreso Nacional debe tener orden y transparencia».
«Aquí nadie puede negar que hacer los pagos a través el SIAFI y la Secretaría de Finanzas, le quita cualquier oscuridad o dudas de transparencia. Debo reconocer que es correcto que el presupuesto adicional sea administrado por un mecanismo que de certeza al pueblo hondureño», indicó.
En ese sentido, Midence, ejemplificó que el pago a los proveedores del Registro Nacional de las Personas (RNP) se realiza con el SIAFI. Al final eso es para ordenar y transparentar las finanzas públicas, añadió.
El exfuncionario subrayó que el Sistema de Administración Financiera es un mecanismo que permite organizar y tener claridad en las cuentas.
«Recordemos que estamos en una época crítica por el impacto de la pandemia, de los huracanes y en un proceso de recuperación económica», señaló el entrevistado.
«Vamos a un proceso de elecciones democráticas y por eso es importante que se garantice los recursos que el Congreso autorizó. La postura del Partido Nacional es congruente con el tema de transparentar y ordenar los pagos del CNE través del sistema SIAFI», concluyó Midence.
Información: Douglas Varela
PUEDE INTERESARLE: Marvin Ponce dice que «no es nuevo» que se pague mediante el SIAFI en caso de las elecciones