Radio América. El economista del Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (Fosdeh), Ismael Zepeda, señaló que en el país cada año se pierden cerca de 45 mil millones de lempiras en exoneraciones.
El especialista indicó que en la actualidad gran parte de las exoneraciones se las lleva el sector manufacturero (maquila) y el subsector energético.
Lamentó que algunos rubros que se benefician de ello ni siquiera generan el uno por ciento de empleos en la población económicamente activa.
“Esto nos hace ser enfático que realmente el presupuesto 2021 para sea sostenible o tenga ciertos recursos la operatividad del gobierno debe de tratarse con pinzas las exoneraciones fiscales”, expresó.
Zepeda es del criterio que el instrumento financiero del país debe ir en relación entre empleo y empresa. “Las exoneraciones hoy por hoy deben de convertirse en una política de empleabilidad”, acotó.
Lea además: