Radio América. Si se diera una baja en la tarifa energética y el gobierno decide liberar el subsidio a los consumidores menores o igual a 150 kilowatt al mes, la disminución no se reflejará en la facturación, señaló este jueves el especialista en la materia, Samuel RodrÃguez.
En ese contexto, el experto apuntó que la energÃa gratis representa un incremento del 10% para el sector comercial, y si la tarifa baja ese porcentaje, entonces es probable que las autoridades gubernamentales liberen el subsidio.
El entrevistado resaltó el esfuerzo de todos los hondureños en dar el subsidio y la energÃa eléctrica gratis, pero indicó que eso está pasándole factura a la Empresa Nacional de EnergÃa Eléctrica (ENEE) ya que el Gobierno debe trasladar tales fondos, sin embargo, este el mayor moroso.
En ese contexto, RodrÃguez, dijo que afecta el flujo de caja de la estatal energética y tampoco se está pagando a los generados energéticos, y solo para el 2023 el Valle de Sula demanda 200 millones de dólares en inversión urgente en subestaciones para todo el departamento de Cortés.
Señaló que algunas industrias reflejan pérdidas de 100 millones de lempiras por el mal servicio del fluido eléctrico, asà como varios proyectos están paralizados por falta de capacidad en la red para bridarles el servicio.
Información: Reynel Gutiérrez
PUEDE INTERESARLE: Congresista: «Pedimos a Dios que nos de sabidurÃa a los 128 diputados para elegir a las mejores 15 p…