Radio América. Ante la llegada de la embajadora Laura Farnsworth Dogu, el experto en temas internacionales Graco Pérez, este jueves califico como «buena noticia y una muestra del interés de Estados Unidos con Honduras».
Ante eso, el analista cree que con la nueva embajadora permitirá una mayor comunicación de opiniones y apoyo en los intereses nacionales de ambas naciones.
Otro punt0 que podrÃa fomentarse, es la cooperación económica de Estados Unidos como principal socio comercial de Honduras y la cuestión de los migrantes nacionales que envÃan sus remesas familiares, asà como la posibilidad de apoyo con los organismos financieros internacionales.
«El hecho que Estados Unidos apoye al Gobierno de la presidenta Xiomara Castro, pues será una buena señal para otros paÃses que quieran colaborar con Honduras», aseveró Pérez.
Asimismo, el entrevistado consideró importante que el paÃs se centre su colaboración de parte de Estados Unidos en el tema de salud, tecnologÃa y educación, sin dejar de lado la migración, el combate de la corrupción y el narcotráfico.
Laura Farnsworth Dogu
La nueva embajadora de Estados Unidos en Honduras, Laura Farnsworth Dogu, llegó este jueves al paÃs centroamericano y dijo que espera trabajar con la presidenta hondureña, Xiomara Castro.
«Es un honor ser enviada como la Embajadora Designada de los Estados Unidos ante el pueblo y Gobierno de Honduras», indicó Dogu en un mensaje en Twitter, luego de llegar a territorio hondureño.
Señaló que Estados Unidos y Honduras tienen «una relación fuerte e histórica», y que espera «trabajar con la Presidenta (Xiomara) Castro y su administración».
Dogu presentará sus cartas credenciales la próxima semana a la presidenta de Honduras, lÃder del Partido Libertad y Refundación (Libre, izquierda), según la CancillerÃa hondureña.
«Honduras es un paÃs hermoso con una rica cultura. Estoy emocionada porque pronto conoceré Honduras y su gente maravillosa», indicó la diplomática estadounidense en otro mensaje.
Dogu fue elegida en noviembre de 2021 por el presidente de EE.UU., Joe Biden, para sustituir en Honduras a James Nealon, quien concluyó su mandato de tres años en junio de 2017.
Hasta ahora, la misión diplomática en Tegucigalpa habÃa estado bajo el mando de encargados de negocios, la última Collen Anne Hoey, quien se desempeñó desde 2019.
Dogu se ha venido desempeñando como asesora de polÃtica exterior del jefe de Estado Mayor del Ejército en el Pentágono y, de 2015 a 2018, fue embajadora de los Estados Unidos en Nicaragua.
También se desempeñó como ministra consejera en la legación diplomática de su paÃs en la Ciudad de México, según la Embajada de EE.UU. en Honduras.
Además, ha ejercido cargos en el Consulado General de los Estados Unidos en Ciudad Juárez, México, y en las embajadas de su paÃs en TurquÃa, Egipto y El Salvador.
Dogu tiene una maestrÃa del Colegio Industrial de las Fuerzas Armadas en Washington, una maestrÃa en Administración Empresarial, una licenciatura en Administración Empresarial y una licenciatura en Humanidades de la Universidad Metodista del Sur en Dallas, Texas.
Información: Rony Salinas y EFE
PUEDE INTERESARLE: Interceptan a migrantes de Honduras, Guatemala y El Salvador dentro de un camión en el centro de Méx…