Radio América. El experto en temas energéticos, Samuel Rodríguez, manifestó este sábado a raíz de un “apagón” nacional, que Honduras cuenta en la actualidad con una “red de transmisión obsoleta”.
El analista indicó que la nación centroamericana no posee un “sistema de redundancia” eléctrica, el cual consiste en un conjunto de redes de alimentación y generación de energía que se repiten para garantizar el suministro del flujo en caso de fallas.
“El país tiene una red de transmisión obsoleta y no tiene redundancia”, señaló el versado, quien lamentó que Honduras no disponga una alternativa de línea para evacuar la energía en caso de una avería o error en una de las rutas que conecta a cada departamento.
Apuntó que para contar con un sistema de redundancia de transmisión el país precisa de una considerable inversión y debe gestionar licitaciones al respecto. “Hay que celebrar proyectos de manera masiva como el de Yoro y Colón”, dijo.
“Cuando no hay redundancia eléctrica el sistema de un país tiende a caer como dominó hasta llegar a un apagón nacional, mismo que se lleva de encuentro a las naciones vecinas”, dado que el sistema se entrelaza, añadió.
Mensaje a tomar en cuenta
“Sin lugar a duda, esto nos deja una gran lección que el país sigue siendo frágil a nivel de transmisión y requerimos de inversiones urgentes para tener redundancia”, subrayó el entrevistado.
El agente generador renovable reflexionó diciendo que al no haber redundancia eléctrica las naciones como Honduras deben esperar a que haya un restablecimiento para que se limpie la falla y los sistemas vuelvan a generación “pero eso toma más tiempo”.
Expuso que Guatemala, el país vecino, le tomó alrededor de 32 minutos para restablecer la energía a nivel nacional “pero casos como el nuestro nos lleva más tiempo”, abundó.
A los políticos
En ese contexto, envió un mensaje a los políticos hondureños que buscan competir para llegar a la presidencia, que en sus proyectos de desarrollo deben tomar en cuenta la parte de transmisión a fin alcanzar una estabilidad energética.
Rodríguez ha sido una voz crítica y proactiva en el ámbito energético de Honduras, instando a la implementación de reformas estructurales y medidas urgentes para superar los desafíos que enfrenta el sector.
La ENEE confirmó que la causa del “apagón” que llevó a un alcance nacional se trató de una “falla transitoria y atípica” en la interconexión entre Honduras y Nicaragua.
Lea además:
Restablecen electricidad en Honduras tras apagón causado por ‘falla transitoria y atípica’