Radio América. Entre 35 a 45 años pueden pasar para que Honduras salga del enorme déficit habitacional que supera las 375 mil viviendas sociales, estimó en las últimas horas el expresidente de la Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción (Chico), Oscar Calona.
A pesar de los «ambiciosos» programas de construcción de unidades habitacionales, no obstante, el en el paÃs existe fuerte demanda y por ello se necesitarÃan al menos 45 años para cubrir el déficit actual que, anualmente crece debido a las necesidades de la población que requiere una casa, sobre todo, los jóvenes.
Además, se necesitan ampliaciones o mejoras sustanciales en las viviendas, y, por ende es importante hacer fuertes inversiones, porque con lo que destina el sector privado y el gobierno es difÃcil salir del «bache» habitacional hondureño.
Según estimaciones del entrevistado, a nivel nacional al menos medio millón de viviendas requieren reparaciones para mejorar las condiciones de habitabilidad de las personas.
Información: Ricardo Castillo
PUEDE INTERESARLE: Diputado pide a los hondureños «paciencia» con Gobierno de Xiomara Castro y dice que buscarán mejora…