Radio América. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, consideró que la caravana migrante que partió desde Honduras en las últimas horas y este viernes avanza por Guatemala estuvo orquestada y tiene como «propósito» influir en los comicios en Estados Unidos.
En ese sentido, el investigador migratorio, Ricardo Puerta, manifestó, “Manuel López Obrador ha sacado algo obvio, porque una caravana es un acto político, y la prueba, es que, sí se tiene el derecho a emigrar, pero no en caravanas, porque es colectivo, social y público”.
Además de eso, se da un “pitazo” en que el tema migratorio es de segunda importancia, por tanto, no está dentro de los seis debates presidenciales de Estados Unidos.
Al ser consultado en Diario del Aire de Radio América sobre lo manifestado por la vicecanciller Nelly Jerez, de que hay políticos que promueven las caravanas de migrantes hondureños, el analista migratorio es del criterio, que quien debe hablar del tema, es el presidente de la República, Juan Orlando Hernández con el Gobierno de México y las otras dos naciones del Triángulo Norte de Centroamérica, para por primera vez presentar ese problema regional ante las autoridades de Estados Unidos de América.
Puerta, también, cuestionó que el mandatario de Guatemala, Alejandro Giammattei, no llame al presidente de Honduras y al de El Salvador para tratar la problemática migratoria, y luego discutirlo con los gobiernos de Estados Unidos y Canadá.
Cabe mencionar que el gobernante guatemalteco dijo ayer jueves, que, “no permitiremos que vengan personas (migrantes hondureños) a poner en riesgo la seguridad sanitaria por el COVID-19”.
Ante la sospecha de que desde Honduras se estaría apoyando a las caravanas de migrantes al parecer con gente desde Estados Unidos, el entrevistado dijo, “evidentemente eso es un hecho más que le conviene a la campaña presidencial de Donald Trump frente a su contendor, Joe Baiden, sin embargo, “la polarización que tenemos en este momento en el tema migratorio, la violencia mezclada con la parte racial en Estados Unidos, la culpa la tiene el mandatario norteamericano”.
Ante esa problemática regional, el experto en el tema preguntó, ¿por qué el Presidente de Honduras no sale al frente y se adjunta con Manuel López Obrador y llama a los países del Triángulo Norte de Centroamérica para discutir el problema regional de la migración con Estados Unidos y Canadá?.
Información: Lesman Morazán
PUEDE INTERESARLE: Graco Pérez: No hay que engañarse, hondureños se van del país por falta de oportunidades