Radio América. Unos de los principales factores que incrementa los Ãndices de alcoholismo y los suicidios en el paÃs, son las presiones económicas, señaló este miércoles el economista hondureño, Ismael Zepeda.
El experto cuestionó que en vez de estarse hablando de reformas electorales, mejor los diputados y los partidos polÃticos deberÃan de discutir sobre las económicas.
Asimismo, dijo que en Honduras se está mas bien preocupados por una nueva identidad pero no por la generación de empleos y ante eso, al final el paÃs está siendo desviado por la polÃtica vernácula y no por tratar los problemas estructurales sobre todo los socioeconómicos.
Contó que el mismo Colegio de Psiquiátras y de Psicólogos, ha señalado que el aumento de los suicidios y del alcoholismo en los hondureños, se debe a la falta de oportunidades de trabajo.
Ante esas consecuencias nefastas, el analista de temas nacionales lamentó que esas situaciones no sean tratadas con el rigor necesario, sino que se prefiere habla de reformas electorales, segunda vuelta electoral cuyos temas no son tan importantes como los económicos.
Para finalizar, el entrevistado recordó que esa problemática central es la que se ha debatido en los últimos años y por tanto, en el 2017 se produjeron caravanas de migrantes e inclusive gente con trabajo partió hacia a Estados Unidos, porque lo que ganan con el salario mÃnimo en Honduras no les alcanza cubrir sus necesidades básicas.
PUEDE INTERESARLE:Â Hasta seis casos de intento de suicidio en lo que va del 2019