Radio América. Las pérdidas en el sistema energético han aumentado en los últimos cinco años en más de 83 mil millones de lempiras, y eso tiene en graves problemas a la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), señaló este lunes el exgerente de la estatal, José Arriaga Yacamán.
En ese contexto, el experto en la materia apuntó que las pérdidas «desproporcionadas» no solo afectan a las finanzas de la ENEE, sino al gobierno y al pueblo hondureño, este último al final termina pagando la deuda, ya que por la vía de ley las «ineficiencias» no pueden ser transferidas a las tarifas de energía eléctrica.
El entrevistado subrayó que mediante tarifas no se recuperarán las pérdidas debido al robo de energía, sino que el gobierno y el pueblo deberán pagar las consecuencias, por lo tanto, el extitular de la estatal eléctrica consideró importante que la EEH y la ENEE entren en un plan serio de reducción de pérdidas.
Yacamán enfatizó que el problema de las pérdidas rebasó la capacidad financiera de la ENEE y del gobierno, y advirtió que de no ponerle orden a la situación el pueblo hondureño sufrirá las consecuencias en un corto plazo.
Yacamán puntualizó que la iliquidez no le permite a la estatal cumplir con sus compromisos mínimos y las deudas por pagar a los generadores, que hasta el mes de junio la cantidad superaba los 10 mil millones de lempiras.
Información: Reynel Gutiérrez
PUEDE INTERESARLE: Unos L.1,610 millones adeudan instituciones de Gobierno a ENEE, expone EEH