Radio América. Las exportaciones de café en Honduras han disminuido en un 60 por ciento, que equivale a unos 323 mil quintales del aromático, reveló este sábado el director ejecutivo de la Asociación de Exportadores, Miguel Pon.
El directivo indicó que al 15 de diciembre el rubro registraba exportaciones por 217 mil quintales “pero con una reducción significativa en relación al año anterior”.
Las consecuencias han derivado del tema pandemia y de las intensas lluvias generadas por la emergencia climática en el país en el mes de noviembre.
“Sabíamos que este año iba a ser un poco complicado para el sector en la acumulación de recolección de café y luego se sumó el problema de los dos huracanes”, dijo.
La afectación de las carreteras a nivel nacional, señaló, ha impedido el flujo normal del producto desde las fincas hacia los beneficios.
Otro factor importante que ha estado afectando es la poca demanda por parte del mercado internacional, añadió.
“El tema de la pandemia sigue siendo un problema en todo el mundo en donde hay un bajo consumo”, argumentó, a la espera de una vacuna que ayude a normalizar la situación.
En la cosecha 2018-2019 se exportaron 8,8 millones de quintales, mientras que en la del 2019-2020 se cerró con 7,2 millones de quintales, mostrando una reducción del 19 por ciento.
Lea además:
Honduras tendrá una “feliz Navidad” con alza en los combustibles la próxima semana