Asunción, 11 ago (EFE).- El actual senador y expresidente de Paraguay Fernando Lugo es un «paciente crÃtico» cuya condición es «estable» después de haber sido sometido a una intervención quirúrgica a raÃz de un accidente cerebrovascular, dijo este jueves el legislador y médico Jorge Querey.
En declaraciones a periodistas, Querey, quien es médico tratante del exmandatario, explicó que Lugo fue sometido a una intervención quirúrgica de cráneo después de que confirmaran, vÃa tomografÃa, «un aumento del sangrado importante».
En un comunicado, el equipo médico señaló que la tomografÃa también permitió confirmar que el expresidente tiene una malformación vascular congénita, que se considera causó el sangrado cerebral.
Lugo, un exobispo católico de 71 años, fue ingresado de emergencia el miércoles en el Sanatorio San Roque de la capital paraguaya, tras sufrir una descompensación mientras se encontraba en la sede del Congreso.
Posteriormente, fue derivado al Sanatorio Migone, donde está recluido en la unidad de cuidados intensivos.
En un informe médico dado a conocer al final de la tarde del jueves, Querey confirmó que están «sosteniendo una situación de estabilidad».
«Todos los monitoreos tanto por aparatos o clÃnicos de la parte quirúrgica permanecieron estables», explicó el galeno, quien agregó que la «estabilidad también se refiere al funcionamiento orgánico general».
En especÃfico, indicó que «no hay signos» de que el exmandatario haya vuelto a sangrar.
Lugo viajó en dÃas pasados a Bogotá para participar en los actos de investidura del nuevo presidente de Colombia, el izquierdista Gustavo Petro. Durante su estancia, presentó algunos sÃntomas.
El dirigente llegó al poder en 2008, tras una victoria electoral que rompió con 61 años de hegemonÃa del Partido Colorado.
Sin embargo, fue destituido el 22 de junio de 2012 en un «juicio exprés» convocado a raÃz de la muerte de 6 policÃas y 11 campesinos en un operativo de desalojo de tierras en la población de Curuguaty (sureste). EFE
lb/laa
PUEDE INTERESARLE: El Gobierno de Nicaragua celebra selección del secretario general del SICA