Ciudad de Panamá, 16 jul (EFE).- El exgobernante panameño MartÃn Torrijos (2004-2009), proclamado candidato presidencial del minoritario Partido Popular (PP) este domingo, llamó a la creación de un movimiento nacional que lo respalde para acabar con el «clientelismo, la corrupción y la rapiña» del erario y que Panamá retome la senda «del progreso y la esperanza».
«No regreso para dejar que el paÃs siga cómo está. Panamá no es el negocio de nadie.¡Se acabó la rapiña!», exclamó Torrijo ante un auditorio repleto de delegados del PP y de dirigentes y miembros históricos del dividido Partido Revolucionario Democrático (PRD), ahora en el Gobierno y con el que obtuvo su primer mandato.
MartÃn Torrijos, que el martes próximo cumplirá 60 años, es hijo del general panameño Omar Torrijos Herrera, fundador del PRD y lÃder de la revolución panameña que gobernó de facto entre 1968 y 1981, hasta su muerte en un accidente aéreo.
El PP es la formación polÃtica más pequeña del paÃs, con 18.875 adherentes según los datos del Tribunal Electoral, que cifran en 724.598 los inscritos en el PRD, que buscará repetir en el poder con el actual vicepresidente del paÃs, José Gabriel Carrizo, como candidato presidencial.
«No es el tamaño, es la razón», respondió Torrijos a los que, dijo, critican su candidatura con el PP y a quienes acusó de ignorar «que la mÃstica y el entusiasmo son más poderosas que las prebendas y el clientelismo».
En un discurso de menos de 15 minutos, el expresidente reconoció que «no va a ser fácil» la tarea que se ha planteado de «recuperar el paÃs, devolverle la esperanza y la decencia», porque son «demasiadas» las instituciones «contaminadas, son demasiados años de vicios y egoÃsmos».
Toriijos habló de los sufrimientos que padece la ciudadanÃa con un sistema educativo que se ha quedado atrás, servicios de salud precarios, un seguro social ineficiente y colapsado, y carencias de agua y saneamiento.
Ante ello ofreció «un gobierno de justicia social y participación ciudadana», conformado con un gabinete paritario y un equipo «capaz, honrado y comprometido con Panamá, sin mirar su afiliación polÃtica».
«Haremos las transformaciones que se necesitan pero que nadie se ha atrevido a hacer. Lo hicimos una vez y lo volveremos a hacer», dijo Torrijos.
Aseguró que no participará en el «concurso de mentiras» electorales, pero sà propuso la creación de un movimiento nacional que lo acompañe y lo lleve al poder.
«Les propongo que desde hoy construyamos el Movimiento Panamá Posible (…) nuestra candidatura no es solo una opción electoral» PP, «es una alianza social de compatriotas de todos los sectores, de jóvenes y mujeres, trabajadores y empresarios, de campesinos e indÃgenas, de independientes y miembros de otros partidos polÃticos», incluidos «los torrijistas dentro y fuera del PRD que, a pesar de las amenazas de expulsión y las destituciones, son parte de este movimiento», afirmó.
Torrijos se suma a la carrera por la presidencia de Panamá que se disputará en los comicios generales de mayo de 2024, en la que también compiten Carrizo (PRD), Rómulo Roux por el partido Cambio Democrático (CD), el segundo mayor del paÃs, y el expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014) por el partido Realizando Metas (RM).
Faltan por ser proclamados los candidatos presidenciales del Partido Panameñista (PPa), el tercero más grande del paÃs, y del nuevo Movimiento Otro Camino, asà como las candidaturas por la libre postulación. EFE
gf/enb
PUEDE INTERESARLE: La cumbre entre la UE y Celac reúne desde mañana a 60 paÃses para impulsar la cooperación