Radio América. Las reformas al Código Penal aprobadas por el Congreso Nacional, son leyes hechas a la medida para favorecer la corrupción y la impunidad en el paÃs, cuestionó este martes la fundadora de la RED-H, Julieta Castellanos.
La exrectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), consideró lo aprobado por el Congreso de la República como un retraso democrático que favorece a los grupos del poder y a los que se han enriquecido con los fondos públicos y no quieren que se les investigue o que el paÃs avance en el combate de la corrupción.
«Eso (reformas) es una afrenta para un paÃs tan miserable como Honduras que vive de la ayuda internacional, que la corrupción la protejan y la fortalezcan, y, además, es una amenaza contra los organismos de sociedad civil y a los ciudadanos que investigan y que piden que se combata la corrupción y la impunidad», concluyó la socióloga.
Información: Javier Rivera
PUEDE INTERESARLE: FiscalÃa califica las reformas a Ley Lavado de Activos como retroceso en combate a la criminalidad
Â