Radio América. La exrectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Julieta Castellanos, este lunes condenó la violencia protagonizada por polÃticos y simpatizantes el fin de semana, y abogó para que no se repitan esos actos en las elecciones generales del 28 de noviembre.
Asimismo, la socióloga señaló que varios elementos contribuyeron para que ocurriera la penosa circunstancia, y uno de ellos, es que el proceso electoral ha estado marcado por la incertidumbre, especialmente desde las bancadas con mayorÃa parlamentaria, y en eso tiene mucho peso el Partido Nacional.
Por otro lado, la ex-rectora universitaria consideró que el Consejo Nacional Electoral integrado por los tres partidos polÃticos (Liberal, Libre y Nacional) todavÃa no ha podido legitimar su carácter y eso le ha restado su papel de rectorar el sistema con profundo criterio, aceptación y respeto.
Ante los problemas ocurridos la entrevistada cree que el sorteo electoral debió ser un acto meramente técnico y en donde no deberÃa concitarse el llamado de activistas por el desbordamiento de sentimientos y encuentro con personas que consideran sus adversarios polÃticos, pero que a veces en las bases se tratan como enemigos.
«Es totalmente desafortunado que el (Partido Nacional y Libre) llevaran activistas de barrios y de base, porque en el acto solemne solo debieron estar los partidos polÃticos con sus equipos de mas alto nivel», soslayó la analista.
En ese sentido, Castellanos, aseveró que hay mucha responsabilidad de parte de los polÃticos, e instó que lo sucedido en el sorteo electoral sea una lección aprendida para evitar posiciones marcadas por el sectarismo y posturas que podrÃan interpretarse como discriminatorias, excluyentes y que favorecen a partidos con mayor ventaja sobre otros participantes.
La profesional de la sociologÃa espera que en el paÃs se pueda dar vuelta al sectarismo polÃtico y a la desigualdad vistas en procesos electorales anteriores.
Pese a tales problemas el Consejo Nacional Electoral de Honduras (CNE) pudo celebrar ayer domingo el sorteo para definir la posición que ocuparán los candidatos a la presidencia del paÃs en la papeleta electoral, para los comicios generales del 28 de noviembre.
Aunque con varias horas de retraso y después de los incidentes violentos que se registraron el sábado, en el que varios activistas de diferentes partidos y periodistas resultaron lesionados, el CNE celebró el sorteo de manera ordenada, pero no en la sede del estatal Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP), sino que en un hotel de la capital hondureña.
Información: Javier Rivera
PUEDE INTERESARLE: Secretario del CNE califica como «repudiable» los actos de simpatizantes y polÃticos en sorteo de pa…