Radio América. ¡Honduras está de luto! El icónico y emblemático narrador hondureño, Henry Marvin Cabrera, entregó su vida al Divino Redentor la noche del sábado 26 de octubre luego de una ardua lucha por su salud.
La triste noticia se dio a conocer poco antes de las 7:00 de la noche tras expirar en un hospital capitalino el cronista deportivo que por más de cuatro décadas describió con pasión cada jugada en los recintos deportivos del país y el extranjero.
Henry Marvin Cabrera quien recientemente había cumplido 75 años, necesitaba una cirugía en su corazón comprometido por un síndrome aórtico y una cardiopatía.
Sin embargo, justo a un día de viajar a su intervención quirúrgica, ya con todo coordinado, su familia comunicó que se descompensó a causa de una falla renal crónica que se volvió “irreversible”.
El viernes que recién cursó, su situación se complicó en demasía y su vida pasó a depender de un milagro.
Los compañeros de labores acudieron para brindarle ánimos, pero sus fuerzas eran tenues y se apagaban con el fluir de las horas hasta no poder más.
Legado histórico
El hombre insigne de la narración acompañó a generaciones a lo largo de los años y muchos se crecieron escuchando sus goles que hacían vibrar de emoción.
Hay quienes en sus escuelas, barrios o colegios imitaban sus narraciones durante el tiempo de las potras, mientras otros, lo sintonizaban en el dial con el sueño de un día escucharlo decir sus nombres.
En fin, cada uno cuenta sus historias en base a su perfil o experiencia escuchando las transmisiones de fútbol, trabajando de cerca con él o simplemente conviviendo.
Su voz será inolvidable y su lema inmortal, pues la frase “¡Siempre, siempre, sobre la jugada”, la llevaremos por la eternidad en la radiodifusión nacional del país.
Su habilidad especial para hacer sentir a los oyentes como si estuvieran en el estadio no tiene precio y su gruesa voz de creativos relatos será insustituible.
Pero, la vida es así y hoy nos deja una de las voces más conocidas y emblemáticas del fútbol hondureño. Su voz se apagó, pero sonará eternamente en los cielos.
Se nos fue
El Grupo América lamenta profundamente el fallecimiento de Henry Marvin Cabrera, la inigualable “Voz de Trueno” de los deportes, como se le conocía cariñosamente en el ámbito nacional.
Su pasión y entrega quedarán siempre en el recuerdo de quienes lo escucharon y compartieron con él, el amor por el deporte. Nuestras condolencias a su familia y seres queridos.
La gerente de Radio América, Carolina Rodríguez, justo cuando el equipo de deportes se aprestaba a llevar los detalles desde el Estadio Nacional del clásico capitalino, entre Motagua y Olimpia, dio a conocer la infausta noticia.
“Hemos perdido un ser humano excepcional que muchas veces nos inyectó tanta alegría y tanta pasión a través de ese amor por el fútbol. El será un narrador como ninguno”, expresó un tanto conmovida.
Sus últimos días
Henry Marvin se tuvo que alejar de los micrófonos en mayo de este año cuando la primera afección cardiaca lo afectó, no obstante, logró recuperarse y volvió con mucha motivación.
Sin embargo, un par de meses después experimentó una recaída hasta caer en cama, mientras tanto, su familia emprendía una dura lucha recaudando fondos económicos para someterlo a una cirugía en el exterior.
Radio América se sumó a esa noble causa de principio a fin, pero la falta de estabilidad en su salud no dio espacio para más y partió a los brazos del Padre Amado, allá donde no hay tristeza ni dolor.
Sus primeros pasos
Henry Florentino Cabrera, como era su ‘nombre de pila’, nació un 10 de octubre de 1949 en la ciudad de Danlí, El Paraíso, desde donde muy jovencito emigró hacia la capital, Tegucigalpa, para emprender su sueño en la radio.
Era hijo de doña Enma, una humilde mujer que se defendía con un pequeño negocio de comidas. En ese patio comenzaron los primeros destellos de Henry Cabrera en la narración, cuando desde un árbol (subido) imaginaba partidos y los detallaba.
Un ingeniero le dio ‘jalón’ en un vehículo tipo volqueta cuando se estaba realizando la apertura de la carretera Danlí-Jamastrán. Contó en su momento que llegó a una pensión del barrio Guanacaste “me bajé con dos cajitas y un cúmulo de ilusiones por triunfar”.
De principio su mirada estaba puesta en Radio América en donde al realizar su primera prueba “tuvo un trabón de garganta”. Pese a esa amarga experiencia, no desistió y encontró lugar en Unión Radio.
Las radios musicales fueron sus primeros pasos y al cabo de unos años de recorrido se mudó a Choluteca, posteriormente, conoció a Luis Edgardo “La Escopeta” Vallejo, quien le ayudó a abrir un espacio en “La Poderosa”, Radio América, la casa en la que se estableció a principio de los ochentas.
Henry Marvin se casó con doña Marta y tuvo tres hijos, quienes le heredaron nietos (José Roberto, Santiago y Sebastián).
Lamentamos su partida
El gremio del deporte hoy lamenta su partida y a las mismas se han sumado reconocidos personajes de la vida nacional, entre políticos, empresarios y dirigentes deportivos.
Cabrera en su tiempo fue presidente de la Asociación de Prensa Deportiva de Honduras (APDH) y gerente deportivo del Club Atlético Morazán, asimismo, destacó en la narración deportiva en donde llevó inolvidables descripciones a los oyentes.
Cabe resaltar que don Henry Marvin recordaba con mucha alegría el gol de “Pecho de Águila” Zelaya en el Mundial de España 82.
“Lo grité con el alma, era el primer gol de mi país en una Copa del Mundo; era una emoción enorme a sabiendas qué era esa nueva experiencia” expresó nuestro querido Henry, quien dio cobertura a varios ecuménicos en cinco continentes del planeta.