Radio América. Las diez personas que supuestamente formaban una red para falsificar documentos en el Seguro Social de San Pedro Sula, norte de Honduras, han recibido este martes medidas sustitutivas distintas a la prisión luego de su captura por agentes de la ATIC.
En ese sentido uno de los apoderados legales informó que el juez en la audiencia de declaración de imputado determinó imponer la medida cautelar de prohibición para salir del paÃs mientras dure el proceso judicial.
Se defenderán en libertad
En consecuencia los señalados deberán comparecer el próximo 8 de abril a la audiencia inicial en donde deberán rebatir las pruebas del ente acusador, en este caso el Ministerio Público.
De acuerdo a las investigaciones, los acusados laboraban en distintos call center desde donde presuntamente falsificaban las incapacidades médicas.
Los imputados han sido identificados como Samuel Pineda, Omar Alonso Moncada, Darwing Geovany López, Alexander MartÃnez, Walter Fabricio López Sánchez, Cristina Mackay HenrÃquez, Dayan SofÃa Valladares, Amparo Alejandra Fajardo Vallecillos, Cristofer Josep Peralta y Cristian Joseph Rivera Cortés.
A estos se les supone responsables de los delitos de cohecho, dos delitos de uso de documentos públicos y dos delitos de uso de documentos falsos en perjuicio de la administración y la fe pública del Estado de Honduras.