Radio América. El presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Juan Carlos Sikaffy, lamentó que existe una limitante para que los empresarios adquieran la vacuna contra la COVID-19 y así inocular a un gran porcentaje de la población.
“Estamos trabajando 24/7, pero hay una fuerte limitante, porque las farmacéuticas solo venden a los gobiernos y eso limita que nosotros podamos negociar. No es sencillo, no quiero crear falsas expectativas, pero no hay camino que no emprendamos”, dijo.
De acuerdo al empresario, con la aplicación de vacunas se podría recuperar el millón de empleos que se perdieron en el 2020 a raíz del inicio de la pandemia.
Consideró que la inoculación de los hondureños impedirá la migración irregular hacia Estados Unidos.
“Al día siguiente, el presidente (Joe) Biden mencionó que ellos van a donar cierta cantidad de vacunas y nos va dar acceso a nosotros para poder comprar”, acotó.
Sikaffy indicó que no se puede tener cerrado Olancho, en relación a las nuevas medidas de restricciones de circulación aplicadas a este departamento por la crisis sanitaria que ocurre.
“Está probado que las medidas de restricción resultan efectivas en algún momento, pero ya estuvimos ocho meses encerrados y ya no podemos. La mayoría de hondureños viven del día a día, sino trabajan hoy no comen mañana, por eso es importante conseguir las vacunas”, finalizó.
Juan Carlos Sikaffy participó en una reunión con la aspirante presidencial del Partido Innovación Nacional y Unidad (PINU), Doris Gutiérrez.
Información de Edilson Banegas