Radio América. La congresista del Partido Salvador de Honduras, Fátima Mena, este martes afirmó que el proyecto de la Ley de Colaboración Eficaz es «una herramienta importante para desmotar las estructuras criminales en el país».
La parlamentaria recordó que desde el año 2016 el Frente Parlamentario de Apoyo a la entonces Misión de Apoyo para el Combate de la Corrupción e Impunidad en Honduras (MACCIH) y ahora a la CICIH, fue el que presentó el proyecto de la Ley de Colaboración Eficaz.
Lo mismo, el vocero de la MACCIH, Juan Jiménez Mayor quien estableció de que, si había una ley que Honduras necesitaba, era la de Colaboración Eficaz, así como los diputados David Reyes y Luis Redondo, pero en el Congreso Nunca hubo voluntad para dictaminar el proyecto.
«Hoy se dictamina y estamos en la primera lectura del dictamen del proyecto de ley tan importante, por ser una herramienta para desmontar las estructuras criminales», remarcó la parlamentaria.
Además, dijo que en el memorándum de entendimiento entre la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Gobierno de Honduras, se habla de la importancia de la Ley de Colaboración Eficaz.
La congresista mencionó sobre quiénes calificarán para ser colaboradores eficaces, el cual requiere que la persona no solamente maneje información fidedigna, sino que debe ser comprobada la veracidad de lo que esté dándose, con el fin de llegar a los «peces gordos» de las redes criminales de la corrupción en la nación centroamericana.
Información: Héctor Murillo
PUEDE INTERESARLE: Diputada Espinoza: «Tenemos una delegación de lujo integrada por tres caballeros como Juan Jiménez M…