Radio América. Para la ex-diputada del PAC, Fátima Mena, no es «culpa» de la Misión de Apoyo para el Combate de la Corrupción e Impunidad en Honduras (Maccih), que mas de 400 personas que señaladas en actos de corrupción no estén en la cárcel.
Asimismo, la miembro de la Coalición para la Renovación de la Misión de Apoyo lamentó que el paÃs se encuentre en la posición 99 de las 112 naciones evaluadas como las peores en materia de transparencia o corrupción.
La ex-congresista reconoció los avances de la Maccih, organismo que desde que llegó a Honduras ha identificado mas de 9,633 millones de lempiras en casos de corrupción, de los cuales 402 personas vinculadas entre ellas altos funcionarios de gobierno que han vivido en la impunidad.
Mena también alertó alegatos utilizados de algunas élites, que «anuncian que el sistema está madurando, esto todo lo contrario, no ha madurado, porque desde el gobierno hemos identificado pactos de impunidad de trasladar desde los sistemas de justicia al Tribunal Superior de Cuentas para seguir generando esa cultura».
La profesional del derecho cuestionó el engavetamiento de la Ley de Colaboración Eficaz y la derogación de la Ley de Secretos y en ese sentido, puntualizó su deseo de la continuación de la Maccih en Honduras.
PUEDE INTERESARLE: Abogado: con caso «Caja de Pandora» la Maccih y Ufecic demuestran que siguen operando