Radio América. El designado presidencial Salvador Nasralla, en las últimas contradijo el discurso de la presidenta Xiomara Castro en la Comunidad de PaÃses Latinoamericanos y del Caribe (CELAC), sobre la situación en Perú. Además, expresó su reconocimiento a la mandataria Dina Boluarte, en el programa Conclusiones de CNN.
En ese contexto, el director de la Administración Aduanera de Honduras, Fausto Cálix, reaccionó manifestando que, «Salvador Nasralla tiene una crisis de inestabilidad emocional fuerte y por eso hay que comprenderlo, porque hoy dice una cosa y no se extrañe que mañana diga otra cosa de lo que manifestó en el programa de CNN».
Ante lo dicho por Nasralla, el entrevistado enfatizó que la presidenta Xiomara Castro hace «un reclamo justo y una exigencia solidaria y humanitaria sobre lo que sucede en el Perú. El presidente legÃtimo que eligió ese paÃs fue Pedro Castillo, pero los grupos oligárquicos y de poder, jamás le iban a perdonar de que un profesor del área rural vaya a dirigir las riendas de esa nación».
Cálix recordó que la mandataria Castro «fue vÃctima directa» de un golpe de Estado en Honduras en el 2009 y por eso naturalmente entiende y comprende en «carne propia eso y tiene que solidarizarse por la situación que pasa en Perú».
El funcionario aseveró, que, «como Salvador Nasralla se siente orgulloso en apoyar a una presidenta que en su mandato después del golpe de Estado, ya lleva más de 50 personas asesinadas y eso son los posicionamientos tremendos y cuestionables de parte de él».
«Salvador Nasralla no habla nada de la represión que están sufriendo los hermanos peruanos, por el contrario, él se siente orgulloso de apoyar a una presidenta (Dina Boluarte) que llega después del golpe de Estado en contra del profesor Pedro Castillo y eso debe saberlo el pueblo hondureño», remarcó Cálix en Radio América.
El titular de Aduanas, instó a Nasralla aprender mucho de la designada presidencial Doris Gutiérrez y Renato Florentino que, «si pasan trabajando ye ejercen el papel que el pueblo les delegó».
Para Fausto Cálix, el designado presidencial «va a presentar ese tipo de discursos a medida se vayan acercando los años electorales ya que va a querer ganar popularidad por ese tipo de mensajes».
No obstante, el profesional del derecho enfatizó que el pueblo sentirÃa decepción que un funcionario ande más en actividades polÃticas partidarias que, «cumpliendo el mandato que tenemos al frente de las instituciones».
Perú retira a su embajador en Honduras por desconocer el Gobierno de Boluarte
El Gobierno de Perú retiró definitivamente a su embajador en Honduras, Jorge Alejandro Raffo, en respuesta a «la inaceptable injerencia» en asuntos internos de la presidenta de ese paÃs, Xiomara Castro, al desconocer el Ejecutivo de Dina Boluarte, anunció este jueves la CancillerÃa de la nación andina.
A través de un mensaje en Twitter, el Ministerio de Relaciones Exteriores añadió que, como consecuencia de la posición adoptada por Honduras, las relaciones bilaterales se «mantendrán, de manera indefinida, a nivel de encargados de negocios».
Castro condenó, durante su intervención en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el «golpe de Estado» en Perú y mostró su «solidaridad» con el destituido mandatario «legÃtimo, electo» Pedro Castillo, de quien pidió su «inmediata liberación».
La mandataria hondureña también dijo en su discurso del martes que «la derecha no descansa» en la región, pues en su opinión «cÃnicamente hablan de desarrollo y planifican golpes de Estado».
«A través de su maquinaria mediática, el boicot económico y la persecución polÃtica, el ‘lawfare’ (persecución judicial), mantienen una agresión permanente contra nuestros pueblos», apuntó la también esposa del expresidente hondureño Manuel Zelaya.
Información: Rony Salinas, Vilma Aceituno y EFE
PUEDE INTERESARLE: Corrupción y narcotráfico le dejaron reto grande a Xiomara Castro, según empresario