Radio América. El Dr. Rahul Gupta, director de la Oficina de la Política Nacional de Control de Drogas (Office of National Drug Control Policy, ONDCP) de Estados Unidos, ha designado oficialmente al fentanilo adulterado o asociado con xilacina como amenaza emergente en dicho país, la incidencia cada vez mayor de la xilacina en las muertes por sobredosis insta a la Administración a concretar su designación por primera vez en la historia estadounidense.
Aquí el informe:
En el día de hoy, el Dr. Rahul Gupta, director de la Oficina de la Política Nacional de Control de Drogas (Office of National Drug Control Policy, ONDCP), ha designado oficialmente al fentanilo adulterado o asociado con xilacina como amenaza emergente para Estados Unidos. La xilacina es un tranquilizante no opioide aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (Food and Drug Administration, FDA) para uso veterinario, pero no para consumo humano. La designación se produce luego de un análisis minucioso del impacto de la xilacina en la crisis de opioides, incluido su papel cada vez más preponderante en las muertes por sobredosis en cada región de Estados Unidos.
“Como profesional médico, estoy consternado por el impacto devastador de la combinación de fentanilo y xilacina y, en mi función de asesor del presidente Biden en políticas sobre drogas, me inquieta profundamente lo que esta amenaza implica para la Nación”, expresó el Dr. Gupta. “Por eso, la Administración Biden-Harris está empleando la presente facultad de designación por primera vez desde su aprobación en el Congreso en 2018. Al declarar a la xilacina combinada con fentanilo como una amenaza emergente, estamos actuando de manera proactiva en nuestro enfoque orientado a salvar vidas y crear nuevas herramientas para funcionarios de salud pública y de seguridad pública y comunidades en todo la Nación. Este es mi mensaje para los padres, seres queridos, líderes comunitarios y personas afectadas por el uso de la xilacina: quiero que sepan que la ayuda está en camino”.
La ONDCP tiene como requerimiento monitorear patrones nuevos y cambiantes de uso de sustancias, establecer criterios para determinar cuándo una sustancia o combinación de sustancias debería designarse como amenaza emergente y declarar amenazas emergentes cuando el Director lo considere pertinente en función de tales criterios. Estos criterios se publicaron previamente este año, así como el enfoque en la presencia geográfica de una amenaza emergente y la medición del impacto conforme a métricas como el número de sobredosis durante el transcurso de un año.
El director Gupta realiza esta designación debido a que la xilacina combinada con fentanilo se comercializa ilegalmente y se asocia con consecuencias negativas para la salud que son significativas y se agravan de manera rápida, incluidas sobredosis fatales y morbilidad severa.
La Agencia Antinarcóticos (Drug Enforcement Administration, DEA) informa lo siguiente:
Entre 2020 y 2021, las identificaciones de xilacina en laboratorios forenses aumentaron en las cuatro regiones del censo de EE. UU., particularmente en el sur (193%) y el oeste (112%).
Las muertes por sobredosis con resultado positivo de xilacina aumentaron el 1.127% en el sur, el 750% en el oeste, más del 500% en la región del Medio Oeste y más del 100% en el noreste.
Estos niveles de distribución geográfica y aumento acelerado en cuanto a resultados negativos de salud coinciden con los Criterios sobre Amenazas Emergentes que utiliza la ONDCP para determinar cuándo el uso nuevo de una sustancia debería considerarse una amenaza emergente para la nación. Si bien las muertes por sobredosis a nivel nacional se han mantenido constantes o han disminuido por siete meses consecutivos, la xilacina está obstaculizando los esfuerzos para revertir las sobredosis por opioides con naloxona y pone en riesgo los avances que se han logrado para salvar vidas y abordar la crisis de opioides.
Tras la declaración pública emitida el día de hoy, la Administración avanzará en la publicación de una respuesta común a todas las áreas del gobierno que incluya medidas de prevención basadas en evidencias, tratamiento y reducción de la oferta.
La ONDCP está convocando a un grupo de trabajo interinstitucional para que realice aportes al desarrollo del plan de respuesta nacional. La respuesta incluirá el trabajo relativo a pruebas de xilacina, tratamiento y protocolos de atención basada en el apoyo, sistemas de datos integrales (incluida información sobre abastecimiento y suministro de drogas), estrategias para reducir la oferta ilícita de xilacina e estudios rápidos (como el trabajo con respecto a las interacciones entre la xilacina y el fentanilo).
El presidente Biden ha establecido al objetivo de combatir la crisis de opioides como un elemento central de la Agenda de Unidad para Estados Unidos y ha adoptado diversas medidas para reducir la oferta de fentanilo y los resultados de salud negativos vinculados con el fentanilo ilícito y otras sustancias ilícitas. El fentanilo ya era peligroso antes y ahora es incluso más peligroso debido a su combinación con xilacina. Actuar ante la crisis del fentanilo también implica ocuparse de las drogas —en particular, la xilacina— con las cuales se está combinando el fentanilo. Salvar vidas es el objetivo primordial de la Administración y el criterio que orienta la política sobre drogas del Presidente.