Radio América. El canciller de la República Eduardo Enrique Reina, se refirió a la visita de la presidenta Xiomara Castro a China en donde detalla la firma de 22 convenios como parte de las relaciones diplomáticas con dicho país.
“En esta visita realmente histórica, la primera vez que cualquier jefe de Estado de Honduras haya visitado la República Popular China, en este caso la primera mujer presidenta; sostuvieron un importante encuentro bilateral en el cual intercambiaron puntos de vista sobre el futuro de la relación que recién ha comenzado”, dijo.
“La catalogaron de manera muy positiva; se suscribió una declaración conjunta en el cual se manifiestan los puntos en los que se pudieron avanzar en la profundización de esta relación bilateral”, agregó.
En ese sentido, manifestó que son puntos relacionados a la cooperación, asistencia mutua, temas ligados al apoyo en varias áreas y la suscripción de 22 documentos, memorándum de entendimiento.
Dichos documentos son para áreas en específico, el canciller comentó “temas de acceso al mercado chino de productos hondureños, protocolos que permitan la cuarentena sanitaria y otros temas para fortalecer el comercio entre ambas naciones; también para el establecimiento de cooperación de comisión mixta de economía, de conversaciones políticas; en el área de cultura, comunicación, ciencia y tecnología”.
“Documentos de bases que permitirán reforzar la relación en áreas más positivas en cooperación concreta; también se habló de proyectos que serán negociados en la conformación de una comisión técnica de trabajo conjunto”, expresó.
“En la medida que vamos trabajando; hay un tema fundamental que es la iniciación de un tratado de libre comercio; el viceministro de comercio estar en Honduras la primera semana de julio ya para iniciar las conversaciones para este lanzamiento de relación”, añadió.
“Todos esto vendrá a aliviar de diferentes formas la cooperación que tiene Honduras con China, es una ventada de oportunidad no solo para el sector público, sino para el sector privada; son cosas que no tenemos”, apuntó.
“Esto nos permite lanzar otras posibilidades adicionales que son muy importantes; la firma de estos 22 instrumentos será una gran oportunidad para Honduras; se irán anunciando a medida vayamos avanzando”, indicó.
Con información de Ricardo Castillo