Radio América. El fiscal del Ministerio Público, Luis Javier Santos, en las últimas horas dijo que con el presupuesto que se le asignará a la recién creada SecretarÃa de Transparencia, bien se puede fortalecer a la Unidad Fiscal Especial Contra las Redes de Corrupción (UFERCO).
«Con el presupuesto que se asignará a dicha Secretaria, perfectamente se puede fortalecer las instituciones creadas y duplicar el personal de la UFERCO, quien no presenta casos de manera expedita, porque actualmente el personal es mÃnimo y se encuentra colapsado, necesitamos apoyo», cuestionó Santos en su primer Twitter.
En su segunda publicación, el jefe de la UFERCO, escribió, «asà ha quedado demostrado, con la múltiples reformas aprobadas desde el congreso, hasta la fecha la mayorÃa han sido para obstaculizar la investigación. Todas las propuestas para fortalecerse la lucha contra la corrupción no son tomadas en cuenta…»
Con el presupuesto que se asignará a dicha secretaria, perfectamente se puede fortalecer las instituciones creadas y duplicar el personal de la UFERCO, quien no presenta casos de manera expedita, porque actualmente el personal es mÃnimo y se encuentra colapsado, necesitamos apoyo
— Luis Javier Santos Cruz (@LuisSan16779987) November 10, 2020
Asà a quedado demostrado, con la múltiples reformas aprobadas desde el congreso, hasta la fecha la mayorÃa han sido para obstaculizar la investigación. Todas las propuestas para fortalecerse la lucha contra la corrupción no son tomadas en cuenta…
— Luis Javier Santos Cruz (@LuisSan16779987) November 10, 2020
Las iniciativas desde el Estado, cuyos funcionarios son por lo general los generadores de actos de corrupción, sirven para ENCUBRIR dichos actos. Definitivamente, la creación de una nueva Secretaria no vendrá a fortalecer la lucha contra la corrupción. https://t.co/lnwd0xtZzv
— Luis Javier Santos Cruz (@LuisSan16779987) November 10, 2020
 En cambio, la ministra de la nueva secretarÃa de Transparencia, MarÃa Andrea Matamoros, afirmó que es necesario contar con una institucionalidad robusta que pueda integrar múltiples esfuerzos que se han hecho en el transcurso de los años para lograr una gestión gubernamental más transparente con una cultura de participación ciudadana en el paÃs.
«Hoy estamos dando un paso importantÃsimo que marca un antes y un después en la historia de Honduras», apuntó.
Agregó que «por primera vez nuestro paÃs cuenta con una SecretarÃa de Estado de Transparencia. Hemos elevado el tema al más alto nivel, conscientes de que este es un compromiso con un legado que vamos a dejar para Honduras».
Matamoros detalló que el propósito o intención de la nueva SecretarÃa es ser el ente rector de una nueva polÃtica nacional de transparencia y de integridad, que abre espacios para la veedurÃa social y para una participación ciudadana beligerante.
«La idea es prevenir la corrupción. Fortalecer los controles internos dentro de cada institución. Implementar el Gobierno Digital y modernizar el Estado», acotó.
Información: Javier Rivera