Radio América. El diputado Liberal por Cortés, Harry Panting, manifestó este miércoles que las reformas aprobadas por el Congreso recientemente no limitan al Ministerio Público y señala que el problema en la actualidad es que algunos fiscales hondureños se creen “diosesitos”.
Las declaraciones del congresista surgen luego de un comunicado del Ministerio Público ayer en el que manifiestan que las reformas aprobadas por el Legislativo el pasado 7 de octubre limitan el ejercicio de la acción penal pública.
“No se está limitando el accionar de la fiscalía, lo único que tienen que hacer es llegar donde el juez para que valore si se requiere o no, pero no se les está diciendo que no lo hagan”, expresó.
Fiscalía califica las reformas a Ley Lavado de Activos como retroceso en combate a la criminalidad
“Lo que pasa es que los fiscales han sido diosesitos en definir quién es culpable y quien no lo es, cuando el único en potestad de definirlo es la Ley”, cuestionó el entrevistado.
Arremetió diciendo que los miembros de la Fiscalía en muchas ocasiones proceden con “tinte político” y que es necesaria la valoración de otra instancia para determinar lo correcto.
El parlamentario también detalló que la justicia hondureña ha tenido un exceso de valoración en algunas de sus investigaciones.
“En todos los cambios siempre hay afectados y otros que son beneficiados y en este caso creo que la justicia ha tenido un exceso de valoración al estar haciendo investigaciones y que luego se convierten en pruebas”, añadió.
Diversos sectores cuestionan que las reformas al nuevo Código Penal, Código Procesal y Ley de Lavado de Activos “restringen” la investigación contra delitos de corrupción.