Radio América. El Ministerio Público se pronuncia en relación a reformas legales referentes al lavado de activo hechas por el Congreso Nacional y califica la acción como un retroceso en el combate a la criminalidad organizada especÃficamente el tráfico de droga, corrupción y lavado de activos.
En un contundente comunicado, ente persecutor del delito explica que la adopción de un sistema de «numerus clausus», que significa realizar un listado en la determinación de los delitos precedentes en el tipo penal de lavado de activos.
Por consiguiente, la fiscalÃa considera que limitará el ejercicio de la acción penal pública debido a que el Ministerio Público deberá acreditar que los bienes objeto del lavado de activo provienen expresamente de algunos de los delitos señalados en esa lista, aunque la persona investigada no logre justificar el origen lÃcito de los mismos.
En el pronunciamiento, el Ministerio Público muestra preocupación porque dichas reformas desnaturalizan el proceso acusatorio, ya que a juicio de la fiscalÃa supone volver al procesamiento inquisitivo al otorgarle al juzgador facultades de investigador.
«Para la practica de diligencias investigativas por el delito de lavado de activos será necesario contar con la autorización judicial, para que las instituciones financieras puedan brindar información a los fiscales sobre la persona investigada», reclama el MP.
Finalmente confirman que den entrar en vigencia estas reformas presentarán los recursos respectivos en fiel cumplimiento al mandato constitucional.