Radio América. El Ministerio Público (MP), a través de la Fiscalía Especial para la Transparencia y el Combate a la Corrupción Pública (FETCCOP), obtuvo una sentencia condenatoria contra Miguel Ángel Castro Ramírez por tres delitos de uso de documentos falsos continuado. Castro Ramírez fue condenado a 4 años y 6 meses de prisión.
Las investigaciones revelaron que Castro Ramírez firmó un contrato con el Instituto de Desarrollo Comunitario, Agua y Saneamiento (IDECOAS) para realizar obras complementarias en tres escuelas de San José de Colinas, Santa Bárbara.
Sin embargo, las obras no se ejecutaron conforme a las cantidades y precios establecidos en el contrato.
Esposa de JOH defiende su inocencia tras exigencia de confiscación de $15 millones por parte de EE.UU.https://t.co/hfsBvCzC5l
— Radio América HN (@radioamericahn) July 19, 2024
Tras la supuesta conclusión del proyecto, un equipo de IDECOAS realizó inspecciones de campo y detectó múltiples deficiencias, tanto en la calidad como en la cantidad de las obras, que no cumplían con las especificaciones técnicas del contrato.
A pesar de estas irregularidades, los documentos que certificaban la finalización satisfactoria del proyecto fueron emitidos y presentados por el supervisor Josué Alexander Pagoaga Salvador.
Castro Ramírez utilizó estos documentos, a sabiendas de su falsedad, para cobrar los pagos pactados por la ejecución del proyecto.
Por esta razón, también se presentó un requerimiento contra Pagoaga Salvador por tres delitos de falsificación de documentos públicos en perjuicio de la fe pública del Estado de Honduras.
El Ministerio Público reafirmó su compromiso de investigar y sancionar todos los actos de corrupción que perjudiquen al Estado y al pueblo hondureño, asegurando que los fondos públicos sean utilizados correctamente.
