EFE.- La FiscalÃa General de la República (FGR) de El Salvador acusó ayer penalmente al exsecretario técnico de la Presidencia entre 2009 y 2014, Alexander Segovia, por los cargos de enriquecimiento ilÃcito y lavado de dinero por más de 3,5 millones de dólares.
«Segovia se benefició de fondos públicos provenientes de los gastos reservados de la Presidencia, durante el periodo del expresidente Mauricio Funes, entre junio de 2009 y mayo del 2014», apuntó la FiscalÃa en X y señaló que la acusación se presentó ante el Juzgado Segundo de Paz de San Salvador.
Agregó que Segovia, su exesposa y su hija «ya enfrentan un proceso civil por enriquecimiento ilÃcito en la Cámara Primero de lo Civil» por 279.555,80 dólares.
Una serie de procesos civiles contra exfuncionarios se han generado en El Salvador a raÃz de hallazgos de la Sección de Probidad de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que investiga sus patrimonios.
Los funcionarios deben realizar ante esta sección una declaración de su patrimonio al ser nombrados y otra al cesar sus funciones.
Entre los procesos civiles promovidos por la CSJ que han derivado en causas penales se encuentran las de los expresidentes ElÃas Antonio Saca (2004-2009) y Mauricio Funes (2009-2014).
Funes, que gobernó el paÃs con la bandera del histórico Frente Farabundo Martà para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda), vive en Nicaragua desde 2016 y recibió la nacionalidad de ese paÃs.
El experiodista también fue condenado en materia civil y penal, además tiene abiertas otras causas por acusaciones de malversación de más de 351 millones de fondos estatales y también por actos de corrupción en la construcción de una represa. EFE
Nota relacionada:
La FiscalÃa de El Salvador toma bienes del expresidente Sánchez Cerén