-El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que la economÃa de Honduras se contraiga 7 por ciento este año a causa de la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19).
Al concluir una revisión de la macroeconomÃa, el FMI dijo en un comunicado el viernes que espera que la economÃa del paÃs centroamericano se recupere cerca del 5 por ciento el próximo año (2021).
De igual forma señaló que «la resiliencia de las remesas y los bajos precios del petróleo han respaldado la posición externa del paÃs».
La misión del FMI, encabezada por Esteban Vesperoni, concluyó la tercera revisión del Acuerdo «Stand-by» y el Acuerdo de Facilidad de Crédito.
«El aumento del déficit se debe principalmente a la reducción de los ingresos fiscales, mientras que los gastos de emergencia para hacer frente a la crisis sanitaria, humanitaria y económica se han compensado en gran medida mediante reasignaciones presupuestarias», indicó el organismo.
Agregó que el gobierno hondureño mantiene su compromiso de movilizar ingresos para proteger el gasto y la inversión social, reformar el sector eléctrico y continuar fortaleciendo la polÃtica monetaria y los marcos de regulación y supervisión financiera.
El aumento del déficit fiscal se debe principalmente a la reducción de los ingresos fiscales, mientras que los gastos de emergencia para hacer frente a la crisis sanitaria, humanitaria y económica se han compensado en gran medida mediante reasignaciones presupuestarias.
El FMI destacó que las autoridades han tomado medidas para amortiguar el impacto de la crisis, incluidas la reducción de la tasa de polÃtica monetaria, la provisión de liquidez y la implementación de esquemas para garantizar nuevos créditos, tanto para las pequeñas y medianas empresas como para las grandes, y apoyar la reestructuración de los créditos.
Fuente: Xinhua