Radio América. Los fondos que el Gobierno prometió para el sector de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MIPyME), no se han entregado, cuestionó el presidente de la Federación de Cámaras de Comercio de Honduras (Fedecámara), Menotti Maradiaga.
«Prácticamente esta parado, se firmaron convenios y seguimos esperando que se hagan transferencia de los fondos, cada vez que vamos a entregar documentación aparecen con nuevos requisitos, esto se llama burocracia», manifestó.
De igual manera, señaló que han observado que para acceder a los préstamos que se dan a través de créditos solidarios, se piden más requisitos que la banca nacional, lo que ha provocado que los fondos no lleguen a los pequeños emprendedores como estaba planeado.
Ante esta situación, aseguró que a pesar de que se noten las buenas intenciones por parte de las autoridades, el no acceder a los fondos provocará que más personas decida migrar del paÃs en ‘caravanas migrantes’.
«Honduras no puede esperar de de 6 ó 7 meses para que se desarrolle un MIPyME, ni 4 ó 5 años para desarrollar una empresa, es imposible decirle a una persona que ya ha cumplido con el proceso de creación que tiene que esperar más de un año para un préstamo, nadie puede perdurar en Honduras, esperando que los sueños lleguen», dijo.
Finalmente, detalló que se habÃan considerado poder llevar más de mil millones de lempiras para este sector, pero que a la fecha solamente se ha entregado el 20 por ciento de este presupuesto, y esto ha provocado que no se vean los resultados esperados.
Con información de: Rony OrtÃz