Radio América. 21 jóvenes hondureños, fueron seleccionados para participar en el proyecto: “Tierra Mojada”, semillero de artistas, un designio hecho por la Galería Nacional de Arte.
Tierra Mojada
“La tierra mojada evoca la instancia de la siembra, el crecimiento y brinda la esperanza de una nueva cosecha, es el sinónimo de ese singular y atractivo aroma que transporta el viento tras su mezcla con el agua”, bajo este concepto nace “Tierra Mojada”, un proyecto de la Galería Nacional de Arte y que apoya a todos los jóvenes, quienes son la futura cosecha que hará a Honduras orgulloso de sus talentos.
De 121 aspirantes, fueron seleccionados 21 jóvenes ingeniosos, promesas en las artes visuales y llenos de sueños como un futuro exitoso.
José Jorge Salgado, es el director de la Galería Nacional de Arte, un ente encargado de almacenar, preservar y mostrar diferentes creaciones artísticas realizadas en el territorio de Honduras, él contó como inició: “Tierra Mojada”.
“La idea de convocar a los jóvenes, artistas noveles del espacio de la Galería Nacional de Arte, surge como un reclamo de los mismos artistas jóvenes por falta de un espacio y un acompañamiento, después de que ellos salen de la Escuela Nacional de Bellas Artes”. Asimismo agregó que las jóvenes promesas necesitaban complementar algunos conocimientos y herramientas de trabajo, para poder consolidarse como personas y artistas.
Grupo de: ‘Los Artistas del Bicentenario’

Fueron seleccionados 21 jóvenes, por ser el año presente 2021 y se le denominan: ‘Los Artistas del Bicentenario’. Como grupo formal de y consolidado, es el único que se ha formado por jóvenes artistas en el año del Bicentenario.
Algunos de los artistas elegidos fueron:
Una de las participantes es Rosaura Díaz de 25 años, una estudiante de de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM), en la licenciatura de artes. En la lista también está Arvin Zelaya, oriundo de Sabanagrande, Francisco Morazán y amante del arte desde temprana de edad, él se identifica con la técnica del lápiz.
Los jóvenes serán acompañados por artistas de talla internacional como Leticia Banegas.
Raquel de María Rodríguez es la tercera artista y ha sido ganadora de una mención honorífica en el concurso del Centro Cultural Sampedrano. Originario de la capital de Honduras, Tegucigalpa, sigue Johan Vallejo Paiz de 20 años y graduado de artes plásticas en la Escuela Nacional de Bellas Artes.
Galería Nacional de Artes
Desde la fundación de la Galería Nacional de Artes en 1996 se presenta como un espacio de encuentro entre la población y los artistas que muestran su trabajo con exposiciones ya sea individuales, colectivas, festivales y bienales.
El museo hace hincapié en la construcción de ciudadanía, fortalecimiento de la identidad nacional y la cohesión social, a través de la expresión artística.
Cuenta con sedes en la ciudades de Tegucigalpa y San Pedro Sula. En la capital no dispone de un edificio propio, sino que comparte con el Correo Nacional.
Un espacio que tiene 30 años de educar a los ciudadanos hondureños, asimismo forma en arraigo, identidad y en el arte.
Le invitamos a leer: Ser madres ha sido el mayor sueño de una pareja de hondureñas
Con información de: UTV