Radio América – EFE. Empleados públicos de Tegucigalpa, la capital de Honduras, harán teletrabajo o laborarán desde casa entre este martes y jueves debido a la «alarmante contaminación» que afecta a la ciudad y que mantiene cerrado el aeropuerto ToncontÃn por la poca visibilidad, informó este lunes una fuente oficial.
La medida fue anunciada, con instrucción de la presidenta hondureña, Xiomara Castro, por el ministro de Gobernación, Justicia y Descentralización, Tomás Vaquero, en un mensaje en X.
«Al Gobierno Central e Instituciones Descentralizadas en el Municipio del Distrito Central se les ordena utilizar la modalidad de teletrabajo para los dÃas Martes 7, Miércoles 8 y Jueves 9 de Mayo de 2024», indicó Vaquero.
Sin embargo, precisó que a las instituciones de emergencia y seguridad no aplica esta disposición.
«Alarmante contaminación»
El funcionario señaló que la medida del Gobierno obedece a la «alarmante contaminación de la atmósfera, los altos niveles de calor pronosticados y ausencia de lluvia», y pidió prepararse para proteger la salud.
Suspensión de clases
Por su parte, el ministro de Educación, Daniel Sponda, informó que debido a las condiciones meteorológicas y ambientales adversas provocadas por el calentamiento global y los altos Ãndices de contaminación, se ordena suspender las actividades académicas presenciales en todos los centros educativos públicos y privados del Distrito Central el martes, miércoles y jueves 9 de mayo.
«En aquellos centros donde existan condiciones pueden realizarse actividades virtuales, el resto deberá reponer estos dÃas en fechas posteriores. Se autoriza a los Directores de centros educativos coordinar con los padres de familia la entrega de las raciones para garantizar la alimentación escolar de los niños y niñas en sus hogares», especificó el funcionario en su cuenta de X.
En el comunicado las autoridades de Educación indican que el municipio del Distrito Central presenta condiciones meteorológicas adversas debido al calentamiento global y altos Ãndices de contaminación.
Intensa calor
Adicionalmente los expertos pronostican una intensa ola de calor que pone en riesgo la integridad fÃsica de la comunidad educativa.
Asimismo, se instruye implementar actividades educativas virtuales en los centros educativos que cuenten con las condiciones necesarias, incluyendo los centros educativos no gubernamentales regulares y de calendario estacional (bilingües), en vista que estas instituciones están próximas a culminar el año escolar.
Los dÃas de suspensión deberán ser recuperados en fechas que se programarán posteriormente.
«La suspensión de clases no es motivo para que los estudiantes dejen de recibir la alimentación escolar; por tanto, se autoriza a las y los directores de los centros educativos, para emplear los mecanismos de distribución necesarios a fin de que la misma sea elaborada y consumida en sus hogares»., añade el documento.
Densa capa de humo
Una capa densa de humo que cubre la capital de Honduras ha causado en los últimos cinco dÃas la suspensión de vueltos desde y hacia del aeropuerto ToncontÃn, por la poca visibilidad, pues disposiciones internacionales no permiten que un avión aterrice o despegue cuando esta es menor a tres kilómetros.
La AlcaldÃa de Tegucigalpa mantiene una alerta por la mala calidad del aire en la ciudad y solicitó a la población utilizar mascarilla.
Según el Instituto de Conservación Forestal (ICF), la bruma que cubre la capital obedece a una fenómeno atÃpico que ocurre en la región por «la ausencia de vientos, precipitaciones y altas temperaturas».
Foco de contaminación
«Esta situación se debe principalmente a las emisiones de múltiples focos de contaminación, como combustión de vehÃculos, quemas agrÃcolas y emisiones de gases provenientes de industrias», explicó la institución.
Señaló que «cuando el aire caliente y húmedo se enfrÃa, provoca que el vapor de agua contenido en el aire se condense en pequeñas gotas de agua, generando bruma, a la cual pueden adherirse partÃculas de polvo, polen y gases, producto de las emisiones de la combustión fósil».
El fenómeno también afecta a paÃses como El Salvador y Guatemala, precisó el ICF. EFE.
PUEDE INTERESARLE: Autoridades de Honduras capturan al supuesto narcotraficante Mario MejÃa, pedido en extradición por EE.UU.