EFE.-La titular del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) en Honduras, Gabriela Castellanos, abandonó el domingo el paÃs por amenazas a su seguridad, informaron fuentes.
Castellanos salió de Honduras luego de ser «objeto de una serie de situaciones en su seguridad y la de su familia, es una situación bastante compleja», informó el director de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), local de Transparencia Internacional (TI), Carlos Hernández en declaraciones a medios de prensa en Tegucigalpa.
«Creemos nosotros que Honduras debe de buscar mecanismos para proteger el espacio cÃvico, debe de haber tolerancia a la crÃtica y con altura se debe debatir, pero no llegar al extremo de amenazar la integridad fÃsica de personas que luchan contra la corrupción, es una acción de cobardes», enfatizó.
Hasta ahora se desconoce hacÃa que paÃs viajó Castellanos junto a su familia.
Hernández dijo que «no se vale, no se acepta este ataque» contra Castellanos y espera que pronto existan «las condiciones» para su regreso al paÃs centroamericano y conocer de donde provienen las amenazas.
«SabÃamos que habÃa una intención macabra de la asamblea del Consejo (Anticorrupción) de despedir a la abogada (Gabriela Castellanos),», enfatizó.
Aclaración oficial:
1/2 El Comisionado Nacional de Derechos Humanos (CONADEH), registró una
queja interpuesta por la Directora del CNA, @GCastellanosL, por encontrarse
en una situación de riesgo.— CONADEH-La DefensorÃa Del Pueblo (@CONADEH) June 19, 2023
La directora del ente anticorrupción presentó el viernes una queja ante el Comisionado Nacional de Derechos Humanos en Honduras (CONADEH) por «encontrarse en una situación de riesgo», según la denuncia.
«La queja fue admitida a trámite y se realizarán las diligencias que son competencia del CONADEH para asegurar la vida e integridad de la peticionaria», señaló el organismo de derechos humanos en un mensaje en Twitter.
En los últimos dÃas, Castellanos recibió constantes amenazas tras denunciar en un informe un alto nivel de «nepotismo» en el Gobierno que preside Xiomara Castro y advertir sobre «una concentración de poder» en el paÃs.
«El nepotismo que ha surgido con la instauración del nuevo Gobierno ha dado el espacio para visualizar la inminente concentración de poder que está operando en el Gobierno actual de la presidenta Xiomara Castro», indicó el CNA en un informe divulgado el pasado 24 de mayo, en Tegucigalpa.
El documento, titulado «Concentración de poder», señala que «los puestos estratégicos y de los que se requiere un contrapeso están dirigidos por miembros de la misma estructura polÃtica y por miembros de su misma familia, ocasionando el acaparamiento institucional por una minorÃa».
Un dÃa después, la presidenta hondureña rechazó el informe del CNA y aseguró que su gobierno y su familia sufrieron «tendenciosos ataques» por parte del ente anticorrupción. EFE
AGREGADO:
El CNA comunica que recientemente se interpuso una denuncia por parte de la directora ejecutiva, Gabriela Castellanos, ante el Comisionado Nacional de Derechos Humanos (Conadeh) al encontrarse en una situación de riesgo. La directora tenÃa en su agenda asistir al Diálogo en el…
— CNA Honduras (@cnahonduras) June 19, 2023
Posteriormente el órgano anticorrupción confirmó la noticia señalando que un equipo de seguridad recomendó la salida de su directora.
La titular del CNA en sus redes sociales afirmó en las últimas horas que seguirá luchando contra la corrupción.
Seguiremos luchando contra la corrupción. Quienes deben callar son los cobardes, no las voces valientes de las y los hondureños que trabajamos para heredar una Honduras digna de llamar madre patria. Esta batalla es de todas y todos, no nos detendrán.
— Gabriela Castellanos (@GCastellanosL) June 19, 2023